06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAROLINA MUZILLI (SINDICALISTA)<br />

Había nacido en el barrio <strong>de</strong> San Cristóbal, el 17 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1889. Des<strong>de</strong><br />

siempre supo <strong>que</strong> era distinta a sus otros herma<strong>nos</strong>, <strong>que</strong> eran varios y con quienes no<br />

congeniaba <strong>de</strong>masiado, a excepción <strong>de</strong> José, gran colaborador <strong>de</strong> su hermana, a quién<br />

acompañaba siempre. El era escritor <strong>de</strong> notas en diarios y revistas, autor <strong>de</strong> un libro <strong>de</strong><br />

poesías, una <strong>de</strong> las cuales le <strong>de</strong>dicara a ella.<br />

Con el también viajó a Córdoba, don<strong>de</strong> trataba <strong>de</strong> mejorar su <strong>de</strong>teriorada salud.<br />

Mujer frágil, en<strong>de</strong>ble, muchas veces mal alimentada, no fue extraño <strong>que</strong> el mal <strong>de</strong> la época, la<br />

tuberculosis se filtrara en su cuerpo y la fuera poseyendo lentamente, como una pasión<br />

morbosa, hasta <strong>de</strong>vorarla.<br />

¿Quién fue? ¿De don<strong>de</strong> se rescata su memoria?, ¿Porqué hablamos <strong>de</strong> ella?. ¿En <strong>que</strong><br />

se <strong>de</strong>stacó?.<br />

Razonadora a los 10 años, afiliada socialista a los 17 años, se a<strong>de</strong>lantó a su tiempo e<br />

hizo una maratónica carrera <strong>que</strong> <strong>de</strong>sgastó su físico hasta la consecuencia fatal.<br />

Autodidacta por excelencia. Defensora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los pobres.<br />

Temperamental en su accionar. Valiente en su actitud ante la injusticia. Impulsora <strong>de</strong> un<br />

gremialismo femenino. Propulsora <strong>de</strong> mejoras laborales y salariales para las <strong>mujeres</strong> y los<br />

menores. En 1903 fundó la <strong>Unión</strong> Gremial Femenina, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la UGT, <strong>Unión</strong> General<br />

<strong>de</strong> Trabajadores.<br />

Ingresó en la Fe<strong>de</strong>ración Gráfica Bonaerense; en 1912 comenzó a escribir en la<br />

Revista “El Obrero Gráfico” con la intención <strong>de</strong> sumar obreras al sindicalismo.<br />

A los 28 años se <strong>de</strong>claró en huelga <strong>de</strong>finitiva ante la vida. No le podíamos pedir más.<br />

Había dado todo a cambio <strong>de</strong> innumerables valores <strong>que</strong> nunca se tuvieron en cuenta.<br />

Por i<strong>de</strong>alista. Por vanguardista. Por una serie <strong>de</strong> “istas” <strong>que</strong> predominan en<br />

<strong>de</strong>terminados caracteres y <strong>que</strong> luego permanecen en el recuerdo o más en el olvido, como<br />

lamentablemente ocurre con las <strong>mujeres</strong>. Hizo cosas como le gustaba hacerlo. Escribió libros.<br />

Fundó y sostuvo su diario “Tribuna Femenina”.<br />

Publicó textos <strong>que</strong> obtuvieron reconocimiento a nivel internacional y manejó<br />

estadísticas <strong>que</strong> la llevaban a hacer pensar en los legisladores, sobre todo en a<strong>que</strong>llos años <strong>de</strong><br />

la Primera Guerra Mundial. “Saber cuanto gana una familia es generalmente saberlo todo”,<br />

explicaba en sus charlas. “La función <strong>de</strong> los señores <strong>de</strong>l Congreso <strong>de</strong>bería fundamentarse<br />

en eso, única forma <strong>de</strong> ser eficaz, por<strong>que</strong> es imposible sino realizar obras <strong>de</strong> acción social<br />

en las tinieblas”, y concluía “Organicen pues el ejército <strong>de</strong> la vida, utilizando las armas <strong>de</strong><br />

la ciencia y la razón y con ellas bajen al campo <strong>de</strong>l trabajo y <strong>de</strong>l dolor, adon<strong>de</strong> se amasa<br />

con sudor y sangre el porvenir humano”. ¿Saben lo <strong>que</strong> se ha llegado a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> <strong>nos</strong>otras?<br />

“Que la mujer, al invadir campos <strong>que</strong> pertenecen a los hombres y en los cuales han<br />

actuado ellos, hasta <strong>que</strong> aparecieron las precursoras, <strong>de</strong>struyen y aniquilan su tarea<br />

específica, la maternidad”. Junto con esa tarea, por supuesto, no <strong>de</strong>struirán, pienso yo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!