06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La or<strong>de</strong>nanza fue promulgada el 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1933. Lleva el número<br />

5.505.<br />

Este reconocimiento oficial <strong>de</strong> la ciudad <strong>que</strong> la vio nacer y a la <strong>que</strong> <strong>de</strong>dicó todos sus<br />

esfuerzos por mejorar la condición <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> un vasto sector <strong>de</strong> su población, no contó con la<br />

simpatía <strong>de</strong> algu<strong>nos</strong> socialistas in<strong>de</strong>pendientes, sus representantes en el alto cuerpo votaron el<br />

proyecto sin objeción alguna, pero su vocero oficial, Libertad, edición <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong><br />

1935, aparece en recuadro a dos columnas y en negrita, un comentario <strong>que</strong> suscribe Grogan,<br />

el <strong>que</strong> dice:<br />

“-¿Qué cosa rara ha influido sobre esa gente para <strong>que</strong> ahora venga a rendir un<br />

homenaje municipal a la valiente y laboriosa muchacha <strong>que</strong> se llamó Carolina Muzilli?”.<br />

Estoy <strong>de</strong> acuerdo con lo <strong>que</strong> alguna vez escribió el doctor Justo: “Todas las<br />

cuestiones son cuestiones <strong>de</strong> partido”. Pero eso –el mismo doctor Justo sería capaz <strong>de</strong><br />

reconocerlo- por<strong>que</strong> practicaba una probidad intelectual indiscutible.<br />

Seguramente salió con un arrepentimiento tardío, casi inexplicable en la Casa <strong>de</strong>l<br />

Pueblo, podrán explicarse eso <strong>de</strong> <strong>que</strong> una vía pública lleve el nombre <strong>de</strong> una ciudadana cuyo<br />

nombre muy poca cosa pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a los <strong>que</strong> no la conocen.<br />

Valía más <strong>que</strong> el recuerdo <strong>de</strong> Carolina <strong>que</strong>dara en el corazón y en la mente <strong>de</strong> los<br />

<strong>que</strong> supieron ser sus bue<strong>nos</strong> compañeros, y no en un triste callejón <strong>de</strong> la ciudad, don<strong>de</strong> habrá<br />

siempre un mal informado <strong>que</strong> se pregunte: ¿y quién era la gringa ésta? Sin <strong>que</strong> haya un<br />

hombre capacitado para explicárselo... . Será la consecuencia <strong>de</strong> <strong>que</strong>rer hacer <strong>de</strong> todas las<br />

cuestiones, cuestiones <strong>de</strong> partido. Por<strong>que</strong>, fuera <strong>de</strong> los partidos también hay gente <strong>que</strong> piensa<br />

y siente”.<br />

Estos conceptos sólo reflejan, a nuestro criterio, las amarguras provocadas por la<br />

división <strong>de</strong> 1927, <strong>que</strong> encabezó Antonio De Tomaso, ministro <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

General Agustín P. Justo.<br />

En el “Diccionario <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong> Bue<strong>nos</strong> Aires” <strong>de</strong>l doctor Miguel Lusem,<br />

edición 1971, <strong>de</strong>l Departamento Editorial <strong>de</strong>l Instituto Rioplatense <strong>de</strong> Ciencias, Letras y Artes<br />

(IRCLA S.A.) se lee:<br />

Muzilli Carolina (1889-1917): Periodista y afiliada socialista, <strong>que</strong> practicó por<br />

rara coinci<strong>de</strong>ncia, los principios enunciados más arriba sobre el mutualismo. Editó una<br />

revista y fue inspectora <strong>de</strong>l Departamento Nacional <strong>de</strong> Higiene, en 1915. Los principios<br />

enunciados sobre mutualismo dicen: “Solidaridad humana <strong>que</strong> se basa en los servicios o<br />

socorros mutuos <strong>que</strong> se prestan las personas en casos <strong>de</strong> enfermedad o penurias<br />

económicas”.<br />

¡QUE IRONIA...¡

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!