06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA CALLE LLEVA SU NOMBRE<br />

En la sesión realizada a mediados <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1933, el Concejo<br />

Deliberante <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> Bue<strong>nos</strong> Aires aprobó por unanimidad imponer el nombre <strong>de</strong><br />

Carolina Muzilli, a la vía pública <strong>que</strong> va <strong>de</strong> Araujo a Larrazábal entre Manuel Artigas y<br />

Ze<strong>que</strong>iras. La iniciativa suscripta por los concejales Fernando J. Ghio, José Marotta y Pedro<br />

Gonzáles Porcel, pertenecientes al blo<strong>que</strong> socialista, estaba fundamentado así: “Carolina<br />

Muzilli nació en nuestra ciudad el 17 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1889.<br />

Hija <strong>de</strong> un hogar mo<strong>de</strong>stísimo, su propio esfuerzo logró colocarla en los puestos<br />

<strong>de</strong> los escritores y pensadores argenti<strong>nos</strong>.<br />

Su vida fue breve e intensa, diríamos una vibración fugaz. Hubo en ella una<br />

constante <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> la mujer y el niño, una divulgadora infatigable y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales<br />

nobles <strong>que</strong> escribió gran<strong>de</strong>s conceptos sencillamente y habló con persuasión y eficacia.<br />

A<strong>que</strong>l periódico Tribuna Femenina, un ejemplo <strong>de</strong> sacrificio inenarrable, hijo<br />

<strong>de</strong> su pasión por la causa <strong>de</strong> la justicia, fue el vocero brioso <strong>de</strong> la mujer obrera en horas<br />

hostiles en <strong>que</strong> poseer un espíritu emancipado representaba clausurar las puertas.<br />

Un biógrafo ha hecho la síntesis <strong>de</strong> su vida en esta forma:<br />

“En 1910 concurrió al Congreso <strong>de</strong> las Universida<strong>de</strong>s Argentinas don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>stacó por los hábitos y principios <strong>que</strong> sostuvo.<br />

Colaboró con eficacia en la organización <strong>de</strong> los congresos <strong>de</strong>l niño. Al primero,<br />

realizado en 1918, presentó tres trabajos cuya sola enunciación revela la importancia <strong>de</strong><br />

los mismos. Ellos están referidos a “La madre y el menor obrero”, “El trabajo <strong>de</strong> las<br />

<strong>mujeres</strong> y los niños” y “Alcoholismo”. Todos ellos acompañados <strong>de</strong> diagramas y<br />

fotografías.<br />

El comité ejecutivo <strong>de</strong> ese congreso le otorgó un diploma <strong>de</strong> honor. El mismo<br />

año presentó en la exposición <strong>de</strong> Gantes (Bélgica) un estudio titulado “El trabajo<br />

femenino”, <strong>que</strong> fue premiado con diploma y medalla <strong>de</strong> plata por la sección <strong>de</strong><br />

Economía Social. Otra <strong>de</strong> sus contribuciones “El Trabajo <strong>de</strong> las <strong>mujeres</strong> y los niños en<br />

nuestro país” con documentaciones, estadísticas y diagramas, fue premiado con diploma<br />

y medalla <strong>de</strong> plata en la exposición <strong>de</strong> San Francisco <strong>de</strong> California, En el segundo<br />

Congreso <strong>de</strong>l Niño, realizado en 1916, su obra fue <strong>de</strong> señalada significación.<br />

Presentó tres trabajos <strong>de</strong> índole eminentemente social, cuyas conclusiones<br />

humanitarias y patrióticas <strong>de</strong>berían aplicarse en bien <strong>de</strong> la República: “Alimentación<br />

<strong>de</strong>ficiente, fatiga, mal alojamiento ambiente <strong>de</strong> las fábricas”;“¿Por qué el trabajo <strong>de</strong> los<br />

niños no beneficia a la sociedad ni económica ni moralmente?; “La mortalidad infantil<br />

como elemento <strong>de</strong> bancarrota social”.<br />

Publicó en diario, revistas y folletos.<br />

Muchas veces la vimos a la hora en <strong>que</strong> se abandona la fábrica arengando a los<br />

obreros a los <strong>que</strong> señalaba la importancia <strong>de</strong> su propio valer en el concierto humano,<br />

quitando las asperezas <strong>de</strong> los espíritus hoscos, propagando el respeto mutuo en las<br />

relaciones <strong>de</strong> la familia y la sociedad, subrayando los peligros <strong>de</strong>l alcohol y <strong>de</strong>l juego.<br />

El mal <strong>que</strong> tanto combatió, la tuberculosis, hizo presa <strong>de</strong> ella. El 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1917, en Bialet Massé, Córdoba, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> existir esta hermana <strong>de</strong>l proletariado argentino,<br />

al <strong>que</strong> había <strong>de</strong>dicado la ofrenda <strong>de</strong> sus obras y <strong>de</strong> su acción.<br />

Por sus méritos, pedimos para una calle <strong>de</strong> la ciudad el nombre <strong>de</strong> esta gran<br />

mujer”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!