06.05.2013 Views

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

Estas historias de mujeres que nos precedieron - Unión Personal ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando llega el día <strong>que</strong> baja <strong>de</strong> la sierra, lo hará <strong>de</strong>finitivamente, pero su espíritu<br />

<strong>que</strong>da en la cumbre y en su tierra catamar<strong>que</strong>ña. Se fun<strong>de</strong> en ella. Se encuentra con los<br />

cóndores en a<strong>que</strong>llos cami<strong>nos</strong> <strong>de</strong> lajas y <strong>que</strong>bradas <strong>que</strong> la vieron pasar.<br />

“...Se está muriendo la Gobernadora...”– susurran en la ciudad. Le ha <strong>que</strong>dado el<br />

apodo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 1862.<br />

Alguien lee en voz alta, mientras ella se consume <strong>de</strong> fiebre:<br />

...“Señora Eulalia Ares <strong>de</strong> Vildoza, el pueblo catamar<strong>que</strong>ño agra<strong>de</strong>ce<br />

profundamente la acción llevada a cabo por usted en compañía <strong>de</strong> otras tantas <strong>mujeres</strong>,<br />

<strong>que</strong> lucharon por una verda<strong>de</strong>ra justicia en nuestro país, lejos el oprobio y los <strong>de</strong>smanes<br />

a los <strong>que</strong> <strong>nos</strong> vimos sometidos... Nosotros somos hombres, nada más, pero usted<br />

representa la patria y un consciente <strong>de</strong> argentinidad”... Son los reconocimientos <strong>de</strong> sus<br />

pares.<br />

... Una revolucionaria mujer ha sacado <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a Moisés O’Mill, ¿Quién es?...<br />

¿De qué lugar <strong>de</strong> la Provincia?. Ha preguntado el mismo Mitre, cuando supo cómo huyó<br />

por los techos <strong>de</strong>l vecindario quién representaba al gobierno, y sobre todo, a la ley. –Mujeres<br />

<strong>de</strong> carácter son ésas-.<br />

*****<br />

-¡Fue la única gobernadora <strong>que</strong> tuvimos en el país!. Parecen contestarle los valles.<br />

-¡Pero estuvo sólo horas... dicen <strong>que</strong> catorce! – comentan con ironía y envidia los <strong>que</strong> no<br />

admiten <strong>que</strong> una mujer haya ocupado un lugar semejante.<br />

-¡No importa el tiempo!... ¡Lo <strong>que</strong> vale es la acción!. – siguen contestando los arroyitos, los<br />

cami<strong>nos</strong> y las <strong>que</strong>bradas.<br />

Así, las palabras se transmiten <strong>de</strong> boca a boca. Pasan <strong>de</strong> una zona a otra. Recorren<br />

por tradición las provincias y apenas <strong>que</strong>dan estampadas en la memoria colectiva, y casi rara<br />

vez en los libros.<br />

******<br />

Don<strong>de</strong> <strong>que</strong>da <strong>de</strong>tallada es en el papelerío <strong>de</strong> <strong>de</strong>funciones, en página 54, cuando<br />

ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> todos los suyos, Eulalia Ares, amazona heroica, cabalga hacia las fronteras <strong>de</strong> la<br />

eternidad, en busca, tal vez <strong>de</strong> la tan ansiada paz <strong>que</strong> no tiene la República.<br />

...“En el lugar <strong>de</strong> Ipizca, a los 16 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong>l año 1884, en su casa, y habiendo<br />

recibido el sacramento <strong>de</strong> la penitencia y los <strong>de</strong>más, <strong>que</strong> administré yo, el cura, el día 2 y 3<br />

<strong>de</strong>l corriente, murió en la comunión <strong>de</strong> nuestra Santa Madre Iglesia, <strong>de</strong> enfermedad,<br />

fiebre, Doña Eulalia Ares, <strong>de</strong> 75 años, viuda <strong>de</strong>l finado José D. Vildoza, hija legítima <strong>de</strong><br />

Don Pedro Ares y <strong>de</strong> Doña Trinidad Díaz... Su cadáver fue sepultado en el cementerio <strong>de</strong><br />

esta parroquia, el día 17, con oficio menor rezado, y para <strong>que</strong> conste lo firmo. Esta partida<br />

<strong>de</strong>l año pasado se adjunta recién por no haber concurrido antes los interesados. Conste. P.<br />

José Medina. Eulalia Ares , nacionalidad, argentina, color blanco, sin profesión”...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!