08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este método consta de dos etapas fundamentales:<br />

1. Evaporación (paso de líquido a gas) y<br />

2. Condensación (paso de gas a líquido).<br />

Mediante este método se puede separar un líquido de un sólido (sal y agua) evaporando el agua<br />

cuando hierve a 100ºC y luego condensando su vapor al pasar por el condensador. También se<br />

puede separar una mezcla de dos líquidos miscibles como alcohol y agua, aprovechando sus<br />

diferentes puntos de ebullición: Hierve primero al que tiene menor temperatura de ebullición y<br />

mientras ese componente se está vaporizando se mantiene constante la temperatura de ebullición<br />

de la mezcla, cercana a la temperatura de ebullición de ese componente, con lo que se garantiza<br />

que sólo este se separe, con alto grado de pureza.<br />

Una vez que este haya pasado totalmente a gas, comienza a aumentar la temperatura del sistema<br />

nuevamente, por lo que para hacer una completa separación de los componentes el recipiente<br />

receptor del primer destilado debe ser cambiado por otro, el cual va a recoger una mezcla de los<br />

componentes hasta que nuevamente se estabilice la temperatura de ebullición, correspondiente al<br />

componente que queda en el matraz de destilación. En este momento debe cambiarse el recipiente<br />

receptor del destilado, el cual puede desecharse. El nuevo receptor de destilado recoge el último<br />

componente de la mezcla, purificado.<br />

Existen otros métodos de separación de mezclas, ya más específicos que dependen de<br />

características muy particulares de los componentes, citamos algunos:<br />

III. Separación por solubilidad: Este otro procedimiento combina los ya descritos. Si por ejemplo,<br />

queremos separar una mezcla cuyos componentes sean sal y carbón en polvo, se le agrega agua,<br />

que disolverá únicamente la sal y posteriormente la mezcla se filtra para separar el carbón. El filtrado<br />

(agua salada) se somete a una destilación o una evaporación para separar el agua de la sal, según<br />

se quiera o no recuperar ambos componentes.<br />

IV: Separación por sublimación: En mezclas donde se encuentre un componente que se sublime<br />

fácilmente como el yodo, se puede aprovechar esta propiedad para separarlo del resto. Al calentarse<br />

la mezcla el yodo pasa a gas y se condensa cuando se acerca a una superficie fría.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!