08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Ecuación molecular: AgNO3 ac Nacl ac Agcl s NaNO3 ac<br />

Como la reacción se verifica entre iones pudiera indicarse más apropiadamente en la siguiente<br />

forma:<br />

b) Ecuación iónica total: Ag ac NO3 ac Na ac cl ac Agcl s Na ac NO3 ac<br />

Eliminando los iones que aparecen en ambos miembros y que realmente no intervienen en la<br />

reacción (iones espectadores), tendremos la ecuación simplificada que representa la formación del<br />

solido Agcl, el cual constituye la fuerza motriz de la reacción, pues es lo que determina que la<br />

reacción tenga lugar:<br />

c) Ecuación iónica neta: Ag ac cl ac Agcl s<br />

Toda reacción que produce un precipitado se puede representar por la unión directa de los iones<br />

que originan el precipitado. A este tipo de reacción se les llama de precipitación. Las reglas<br />

generales de solubilidad ayudan a predecir si se formará un sólido al mezclar dos soluciones y su<br />

identidad.<br />

Formación de una sustancia menos disociada (electrolito débil)<br />

Si hacemos reaccionar acido clorhídrico e hidróxido de sodio, se formara una sustancia poco<br />

disociada, el agua; quedan en disolución los iones de cloruro de sodio:<br />

En forma iónica:<br />

HCl ac NaOH ac NaCl ac H2O H ac Cl ac Na ac OH ac Na ac Cl ac H 2O<br />

Simplificando la ecuación tendremos que la única reacción efectiva que ha tenido lugar es:<br />

H ac OH ac H2O Este tipo de de reacción de intercambio o doble desplazamiento reciben el nombre de reacción de<br />

neutralización.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!