08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. La ecuación iónica neta, en la que solo se incluyen los iones de la solución que intervienen en el<br />

proceso neto, formando las sustancias que pueden ser sólida, un electrolito débil (poco disociado) o<br />

un gas y que determinan la efectividad de la reacción. Los iones espectadores (iones que<br />

permanecen sin cambio durante la reacción) no se incluyen en la ecuación iónica neta.<br />

Formación de una sustancia menos soluble.<br />

En sentido general, clasificaremos como poco solubles a las sustancias que tienen un coeficiente de<br />

solubilidad (a la temperatura ambiente) inferior a uno aproximadamente, es decir, un gramo en cien<br />

gramos de agua.<br />

Para saber cuáles son las sustancias que por su escasa solubilidad pueden obtenerse por<br />

precipitación son útiles las siguientes reglas de solubilidad:<br />

1. Prácticamente todos los compuestos de sodio, potasio y amonio son solubles.<br />

2. Todos los nitratos, acetatos y cloratos son solubles.<br />

3. Todos los cloruros son solubles, excepto los de plata, plomo y mercurio (I)<br />

4. Todos los sulfatos son solubles excepto los de plomo, bario, calcio y estroncio.<br />

5. Todos los sulfuros, óxidos e hidróxidos son insolubles excepto aquellos de los metales de los<br />

grupos IA, y IIA de la Tabla periódica (metales alcalinos y alcalinotérreos). Los hidróxidos<br />

alcalinotérreos son poco solubles.<br />

6. Todos los carbonatos y fosfatos son insolubles excepto los metales del grupo IA (metales<br />

alcalinos); las sales de litio son ligeramente solubles.<br />

¿Cómo predecir la formación de precipitados al mezclar soluciones de dos compuestos<br />

iónicos?<br />

Paso 1: Escribir los reactivos en la forma en que existen en realidad antes de que se produzca la<br />

reacción. Recuerda que cuando se disuelve una sal sus iones se separan.<br />

Paso 2: Considerar los diversos sólidos que se pueden formar. Para ello simplemente se<br />

intercambian los aniones de las sales que se añadieron.<br />

Paso 3: Consultar las reglas de solubilidad para decidir si se forma un sólido y en caso afirmativo<br />

predecir su identidad.<br />

Ejemplo: Mezcla de una disolución de nitrato de plata y una de cloruro de sodio<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!