08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

B. Preparación y separación de mezclas:<br />

B.1. Preparación de una mezcla homogénea sólido- líquido y su separación por evaporación:<br />

En un vaso de precipitado agregue unos cristales de cloruro de sodio y un poco de agua. Agite con<br />

un agitador y observe el cambio.<br />

Trasvase la mezcla anterior a una capsula de porcelana y colóquela sobre una rejilla de amianto que<br />

esté colocada sobre un trípode con el mechero de bunsen encendido; caliente la mezcla hasta que<br />

el agua se evapore totalmente. Observe la sustancia que queda en la cápsula.<br />

B.2. Preparación de una mezcla homogénea liquido-liquido y su separación por destilación:<br />

(cuidado con la fuente de calor y el alcohol):<br />

Mida con una probeta adecuada 20 ml de alcohol y 20 ml de agua. Mida la temperatura de ambos<br />

componentes separadamente. Agregue la mezcla anterior a un matraz de destilación y observe la<br />

apariencia de la mezcla resultante. Mida la temperatura de la mezcla y observe las variaciones de<br />

temperatura. Si existen las condiciones en el laboratorio, instale un equipo de destilación como el de<br />

la figura y realice la separación de la mezcla. Debe introducir el balón del matraz de destilación<br />

dentro de un vaso de precipitado con agua y calentarlo a modo de baño de maría, para que el<br />

alcohol no se evapore tan rápidamente, ya que es una sustancia volátil y combustible.<br />

Cuando recoja el alcohol, que es el primer componente que se separa por ser el de menor punto de<br />

ebullición, mida su volumen lejos del quemador encendido; cuando haya recogido alrededor de 15 ml<br />

cambie el receptor de destilado y recoja la siguiente porción de destilado correspondiente a un<br />

aumento de temperatura variable, hasta que nuevamente se mantenga constante la misma. En este<br />

punto cambie nuevamente el receptor de destilado para recoger el agua pura. Al final de la<br />

destilación queda algo de solución en el matraz de destilación que se conoce como cola del destilado<br />

y que contiene algunas impurezas solubles.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!