08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción:<br />

En la práctica anterior se estudiaron las reacciones de combinación, descomposición y sustitución<br />

o desplazamiento, se analizaron los procesos de oxidación-reducción y se comprobaron las<br />

variaciones energéticas así como las evidencias que acompañan a los cambios químicos. En el<br />

presente laboratorio se trataran las reacciones de doble descomposición o intercambio iónico. De<br />

modo que todo lo tratado sobre las generalidades de las reacciones químicas deberá ser revisado<br />

previamente.<br />

TIPOS <strong>DE</strong> REACCIONES QUIMICAS (Continuación).<br />

Reacciones de doble desplazamiento, intercambio iónico o metátesis: Son aquellas reacciones en<br />

las cuales las disoluciones acuosas de dos sustancias iónicas, que en disolución se ionizan, o<br />

sea sus iones se separan (disocian) y se intercambian entre sí formando nuevos compuestos,<br />

como se muestra en el esquema hipotético de la siguiente reacción:<br />

intercambio de iones<br />

AB + CD AD + CB Observa que ocurre un<br />

Las sustancias que intervienen en estas reacciones de doble descomposición generalmente son: los<br />

ácidos, hidróxidos, óxidos y sales.<br />

Para que estas reacciones se produzcan apreciablemente, es necesario que durante el intercambio<br />

de los iones ocurra una de las siguientes situaciones, las cuales se describen como las fuerzas<br />

motoras o impulsoras de la reacción:<br />

1. Formación de una sustancia menos soluble que las reaccionantes.<br />

2. Formación de una sustancia menos disociada.<br />

3. Formación de una sustancia más volátil.<br />

Se usan tres tipos de ecuaciones para describir las reacciones en solución:<br />

1. La ecuación molecular, en la que se muestran las fórmulas completas de todos los reactivos y<br />

productos.<br />

2. La ecuación iónica completa, en la cual se indican en forma iónica todos los reactivos y productos<br />

que son electrolitos fuertes.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!