08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A presiones suficientemente bajas y a temperaturas suficientemente altas se ha demostrado que<br />

todos los gases obedecen las leyes de Boyle, Charles y Gay Lussac, las cuales relacionan el<br />

volumen de un gas con la presión y la temperatura. En estas condiciones se considera que los gases<br />

reales se comportan como gases ideales.<br />

PV<br />

R nT R=0.082 y sus unidades son: atm* L / Mo l* ºK<br />

LEY <strong>DE</strong> BOYLE, PRESION Y VOLUMEN <strong>DE</strong> UN GAS<br />

Se ha comprobado experimentalmente que el volumen de una determinada cantidad de gas ideal,<br />

cuando la temperatura se mantiene constante, es inversamente proporcional a la presión que se<br />

ejerce sobre el gas. Esto se expresa matemáticamente así: V α I<br />

P<br />

La ecuación PV=K se conoce como ley de Boyle y se presenta gráficamente en la figura 1. Como el<br />

producto PV es siempre igual al mismo número, cuando uno de los dos factores aumenta, el otro<br />

debe disminuir o viceversa. Esta es la característica de una proporcionalidad inversa.<br />

La relación matemática se puede ampliar para mostrar que:<br />

PiVi=K=PfVf<br />

Fig.1<br />

Representación Grafica de la Ley de Boyle<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!