08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEY <strong>DE</strong> GAY-LUSSAC, PRESION Y TEMPERATURA <strong>DE</strong> UN GAS.<br />

A volumen constante, la presión de un gas varía proporcionalmente con la temperatura absoluta.<br />

Esta ley relaciona la variación de la presión con la temperatura cuando se mantienen constantes el<br />

volumen y la cantidad de sustancia. Matemáticamente se puede expresar así:<br />

P α T<br />

Introduciendo la constante de proporcionalidad K: P=KT<br />

Dividiendo ambos lados por T:<br />

P P i f<br />

T T<br />

i f<br />

La representación grafica de esta ley es similar a la figura 2; basta con cambiar el volumen por la<br />

presión en el eje vertical.<br />

LEY COMBINADA <strong>DE</strong> LOS GASES<br />

En un experimento ordinario es raro que se mantengan constantes la presión y la temperatura. Por<br />

tanto, es importante tener una ley que nos indique como cambia el volumen con P y T. Las leyes de<br />

Charles y Boyle se combinan en una sola ley para producir:<br />

PV K<br />

T<br />

o<br />

PV PV<br />

i i<br />

T T<br />

f f<br />

i f<br />

(ley combinada de los gases)<br />

Es decir, que a partir de la ley combinada (ec. 5-8) podemos calcular la forma como cambia el<br />

volumen o presión o temperatura si se conocen las condiciones iniciales (Pi, Vi, Ti) y se conocen dos<br />

de las condiciones finales, es decir, dos o tres cantidades Pi, Vi, Ti.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!