08.05.2013 Views

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

ESCUELA DE INGENIERIA - UNAPEC - Universidad APEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOMBRES Y USOS <strong>DE</strong> LOS UTENSILIOS Y EQUIPOS <strong>DE</strong>L LABORATORIO <strong>DE</strong> QUIMICA<br />

1. Agitador: Es una varilla de vidrio que sirve para mover o agitar el contenido de un recipiente.<br />

2. Arandela o Anilla de Hierro: Es un anillo circular de hierro. Se anexa con la nuez doble al<br />

soporte universal y sobre ella se coloca la parrilla de amianto, o malla de asbesto. El conjunto<br />

sirve de base para calentamiento en matraces, vasos y todo tipo de recipiente de base ancha.<br />

3. Bureta; Es un tubo largo con una escala en milímetros que sirve para medir volúmenes<br />

exactos de líquidos; tiene su mayor aplicación en las titulaciones. Posee una llave de teflón o<br />

vidrio, que sirve para dosificar el líquido contenido en su interior.<br />

4. Capsula de Porcelana: Tiene su importancia en la concentración y evaporación de soluciones.<br />

5. Crisol: Recipiente pequeño de porcelana, que sirve para fundir o quemar sustancias a<br />

elevadas temperaturas.<br />

6. Cristalizador: Recipiente grande de vidrio, donde se coloca hielo con agua y el colector de gas<br />

o liquido, para condesar y/o cristalizar respectivamente, También se usa para mantener a baja<br />

temperatura el contenido de otro recipiente dentro (baños de hielo).<br />

7. Cucharilla de combustión o deflagración: Generalmente es de metal y en ella se calienta,<br />

quema o funde sólidos en pequeñas cantidades.<br />

8. Espátulas: Poseen un extremo plano, que se usa para el manejo de sólidos en polvo o en<br />

grano. Pueden tener forma de cucharilla o una combinación de estas.<br />

9. Embudo de vástago largo: Los hay en diversos tamaños y construidos de vidrio, plástico o<br />

porcelana; se emplea en el filtrado a gravedad y para pasar un liquido de un recipiente a otro<br />

de boca más estrecha.<br />

10. Embudo de decantación o separación: Recipiente con forma de embudo, plástico o de vidrio,<br />

provisto de llave de paso en teflón o vidrio, que se utiliza para separar líquidos inmiscibles.<br />

11. Escobillones o hisopos: Son empleados para lavar recipientes de boca estrecha.<br />

12. Frascos: Se usan para guardar reactivos, mantener líquidos en reposo, o protegidos de la luz.<br />

Los hay transparentes o en color ámbar.<br />

13. Frasco lavador o piseta: Frasco plástico que termina en una manguerita plástica, usado para<br />

contener agua destilada, solventes, entre otros, para lavar recipientes de boca estrecha.<br />

14. Gradilla: Es un soporte usado para colocar tubos de ensayo, que pueden tener diferentes<br />

formas y hecho de metal, madera o plástico.<br />

15. Matraz de destilación: Recipiente de vidrio con una o dos salidas, de fondo plano o cónico,<br />

que posee un tubo acodado. Su uso fundamental es purificar sustancias por medio de la<br />

ebullición.<br />

16. Matraz de Erlenmeyer: Recipiente de forma cónica con fondo plano. Se usa para realizar<br />

valoraciones, titulaciones, calentamientos y otros.<br />

17. Mechero: Los hay de de alcohol y de gas propano, este último se llama mechero de Bunsen,<br />

aunque más bien debe llamarse quemador.<br />

18. Mortero: Consta de una base y un pistilo. Se emplea para triturar sólidos o para convertir en<br />

polvo más fino otro de grano mas grande.<br />

19. Nuez doble: Es una pinza pequeña de metal, con cavidades y tornillos en los extremos; tiene<br />

su uso en la fijación de pinzas, arandelas, etc., que sirven de soporte al matraz u otro<br />

recipiente al armar el equipo de trabajo.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!