09.05.2013 Views

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SAN LUIS, 1780: LA BATALLA DE FUERTE SAN CARLOS 229<br />

dos principales motivos que obligan a la fundación <strong>de</strong> esta fortaleza. El<br />

primero es para guardar a los salvajes en amistad y alianza con la colonia;<br />

el otro para prevenir a los vecinos ingleses que entren en los territorios y<br />

dominios <strong>de</strong> S.M.» 11 . En <strong>de</strong>finitiva, con la erección <strong>de</strong> los fuertes se buscaba<br />

prevenir que los comerciantes británicos remontaran el Misuri y traficaran<br />

pieles con las tribus indias en un territorio que nominalmente pertenecía<br />

al monarca español. Los principales asentamientos británicos en la región,<br />

situados en el margen oriental <strong>de</strong>l Misisipi, eran Kaskaskia, frente a Santa<br />

Genoveva, y el pueblo <strong>de</strong> Cahokia, a la altura <strong>de</strong> San Luis. El capitán Francisco<br />

Rui, con un total <strong>de</strong> 44 hombres <strong>de</strong> la compañía española que había en<br />

Nueva Orleans, fue el encargado <strong>de</strong> llevar a cabo la erección <strong>de</strong> los fuertes<br />

<strong>de</strong>l Misuri.<br />

Mientras tanto, en octubre 1768, una revuelta estalla contra los españoles<br />

en Chapitula, extendiéndose rápidamente a Nueva Orleans y otras ciuda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l territorio. El gobernador Ulloa <strong>de</strong>be huir y el Consejo Superior <strong>de</strong> la<br />

Luisiana no dudó en pedir ayuda a los británicos y mandar una embajada a<br />

Francia ofreciendo la reintegración <strong>de</strong> la colonia. Al final, abandonados a su<br />

suerte, acabaron proclamando la república <strong>de</strong> la Luisiana libre. Pero el gobierno<br />

español no estaba dispuesto a tales <strong>de</strong>spropósitos. En mayo <strong>de</strong> 1769<br />

envió una flota <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 20 barcos y 2.000 hombres al mando <strong>de</strong>l general<br />

Alejandro O’Reilly que, tras una breve escala en la Habana, llegó en agosto<br />

a Nueva Orleans 12 . Sus habitantes no esperaban tan contun<strong>de</strong>nte respuesta<br />

por parte <strong>de</strong> los españoles y apenas presentaron resistencia a sus fuerzas.<br />

Instalado como nuevo gobernador <strong>de</strong> la Luisiana, O’Reilly llevó a cabo una<br />

<strong>de</strong>puración <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s, ejecutando 12 lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la revuelta y confinando<br />

a otros en prisión. La institución <strong>de</strong>l Cabildo, común a la América<br />

hispana, sustituyó al Consejo Superior y se efectuaron otras reformas políticas<br />

y <strong>militar</strong>es que acabarían por reafirmar la autoridad <strong>de</strong> la monarquía<br />

española en el territorio. Entre estas últimas es <strong>de</strong> reseñar la creación <strong>de</strong>l<br />

batallón fijo <strong>de</strong> la Luisiana, tomando como base quinientos hombres <strong>de</strong> los<br />

regimientos <strong>de</strong> Aragón y Guadalajara, y compuesto <strong>de</strong> una compañía <strong>de</strong><br />

grana<strong>de</strong>ros y ocho <strong>de</strong> fusileros, en total cerca <strong>de</strong> 650 hombres 13 . El batallón<br />

fijo se fraccionó en pequeños <strong>de</strong>stacamentos a lo largo <strong>de</strong>l Misisipi y sus<br />

11 Cit. por HOUCK, Louis: The Spanish Regime in Missouri. Vol. I. Donnelley & Sons,<br />

Chicago, 1909, pp. 1-19. Transcribe la documentación <strong>de</strong>l Archivo General <strong>de</strong> Indias.<br />

AGI. Papeles <strong>de</strong> Cuba. Correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Gobernador <strong>de</strong> Luisiana. Sig. CUBA,<br />

109. Instrucciones fechadas el 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1767.<br />

12 Ver la relación diaria <strong>de</strong> lo ocurrido en la expedición <strong>de</strong> O’Reilly en AHN. Sección<br />

Nobleza. Sig. PRIEGO, C.14, D.1.<br />

13 GÓMEZ, Manuel / ALONSO, Vicente: El Ejército <strong>de</strong> los Borbones. III. Tropas <strong>de</strong><br />

Ultramar. S. XVIII. Vol. 2. Servicio Histórico Militar. Madrid, 1992, p. 124.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!