09.05.2013 Views

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SAN LUIS, 1780: LA BATALLA DE FUERTE SAN CARLOS 249<br />

Esta versión <strong>de</strong> los sucesos, ampliamente difundida por la tradición oral,<br />

fue la que prevaleció en los libros <strong>de</strong> <strong>historia</strong> norteamericanos durante el<br />

siglo XIX . Sin embargo, los <strong>historia</strong>dores <strong>de</strong> la última centuria, analizando<br />

la documentación <strong>de</strong> los archivos españoles y estudiando el contexto temporal<br />

y espacial en el que se dieron los hechos, han dado una explicación que<br />

parece cuadrar más con lo que realmente pudo suce<strong>de</strong>r en San Luis aquella<br />

primavera <strong>de</strong> 1780.<br />

La acusación <strong>de</strong> traición, por ejemplo, ha sido explicada por el hecho <strong>de</strong><br />

que en febrero <strong>de</strong> 1780, un marchante <strong>de</strong> Cahokia llamado Charles Gratiot,<br />

envió un barco <strong>de</strong> armas y municiones a Prairie du Chien para comerciar<br />

con los indios. Gratiot tenía la autorización <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s americanas y<br />

españolas para realizar ese negocio —una práctica usual <strong>de</strong> los comerciantes<br />

<strong>de</strong> la región—, y por entonces no se sabía nada <strong>de</strong> la proyectada expedición<br />

británica, ni mucho menos que esos suministros acabarían en manos <strong>de</strong> las<br />

fuerzas que más tar<strong>de</strong> atacarían San Luis . De hecho, Gratiot fue también<br />

acusado <strong>de</strong> traidor, aunque no se pudo <strong>de</strong>mostrar que hubiera mantenido<br />

contactos con los británicos en este asunto. Aunque se apunta que Leyba no<br />

gozaba <strong>de</strong> la misma popularidad que sus antecesores por haberse mostrado<br />

mucho más firme en la regulación <strong>de</strong>l comercio, también aprovechó su cargo,<br />

al igual que Piernas o Cruzat, para aumentar sus ingresos tomando parte<br />

en el negocio <strong>de</strong> los merca<strong>de</strong>res locales. Pero <strong>de</strong> ahí a ven<strong>de</strong>r suministros<br />

oficiales en beneficio propio había un largo trecho.<br />

También, a causa <strong>de</strong> la enfermedad que le llevó a la muerte, se tachaba<br />

a Leyba <strong>de</strong> hombre débil, mientras que su hipotética inacción a la hora <strong>de</strong><br />

preparar la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la ciudad y durante el mismo combate era fruto <strong>de</strong> una<br />

concupiscencia «en tal alto grado como para aturdir su entendimiento» .<br />

Es cierto que Leyba estuvo achacado por una larga enfermedad ya que, al<br />

menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> mayo, se hace escribir las cartas por su secretario<br />

francés excusándose <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r hacerlo <strong>de</strong> su propia mano. Esta enfermedad,<br />

<strong>de</strong> la que <strong>de</strong>sconocemos su naturaleza, le habría causado una gran <strong>de</strong>bilidad,<br />

aunque no por ello habría que achacarle un carácter débil. De hecho,<br />

todas las relaciones suelen mencionar que Leyba se <strong>de</strong>jó ver en el combate<br />

y que llegó a dirigir con eficacia uno <strong>de</strong> los cañones <strong>de</strong> la torre. En cuanto<br />

al cargo <strong>de</strong> no haber organizado la <strong>de</strong>fensa, a las cartas oficiales habría que<br />

remitirse. Las obras <strong>de</strong> fortificación, mínimas teniendo en cuenta la escasez<br />

<strong>de</strong> fondos recabados, se realizaron en un grado suficiente para conseguir<br />

repeler el ataque, y los refuerzos <strong>de</strong> Santa Genoveva llegaron a tiempo por<br />

la previsión <strong>de</strong>l oficial español.<br />

Por otro lado, la buena relación con los indios <strong>de</strong>pendía totalmente <strong>de</strong><br />

los regalos que se les hacía. Leyba continuó con la política <strong>de</strong> su antecesor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!