09.05.2013 Views

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84<br />

ANTONIO MOLINER PRADA<br />

Miembro <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong> Málaga<br />

La fiebre amarilla se <strong>de</strong>claró con gran virulencia en Andalucía a principios<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX, primero en Cádiz en 1800 y en 1803 y 1804 en Málaga y Antequera.<br />

Probablemente el brote epidémico se introdujo a través <strong>de</strong> personas que<br />

llegaron en varios buques franceses fon<strong>de</strong>ados en la bahía, que trasportaban<br />

soldados y presidiarios que pa<strong>de</strong>cían fiebres pútridas, carceleras u hospitalarias.<br />

La enfermedad se fue propagando a partir <strong>de</strong> agosto y septiembre <strong>de</strong><br />

1803 por los barrios malagueños <strong>de</strong>l Perchel, Trinidad, Capuchinos y Alto.<br />

Los médicos pensaban que era una fiebre estacional, aunque algunos diagnosticaron<br />

que se trataba <strong>de</strong> la fiebre amarilla y se adoptó un plan curativo. La<br />

epi<strong>de</strong>mia continuó hasta final <strong>de</strong> diciembre y se dio por concluida aplicando la<br />

fumigación con gas ácido muriático. La Junta <strong>de</strong> Sanidad, dirigida por el gobernador<br />

Trujillo, no permaneció inactiva, pero su actuación fue insuficiente.<br />

Teodoro Reding se encontraba en Granada, don<strong>de</strong> residía la Capitanía<br />

General <strong>de</strong> la Región Militar, cuando apareció la epi<strong>de</strong>mia. Parte <strong>de</strong> su Regimiento<br />

estaba en Málaga, por lo que pronto se <strong>de</strong>splazó a esta ciudad,<br />

formando parte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Sanidad, cuyos miembros también cayeron<br />

enfermos. Su labor fue muy encomiable, <strong>de</strong> gran sensibilidad humana. Todos<br />

los días visitaba los hospitales y lazaretos e incluso las casas particulares<br />

y daba consejos y los socorros necesarios, aún a pesar <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contagiarse<br />

<strong>de</strong> la enfermedad. Su gran preocupación fue la situación <strong>de</strong> los médicos<br />

titulares y cirujanos <strong>militar</strong>es. Lo cierto es que con su actuación se ganó la<br />

estima y el reconocimiento <strong>de</strong> los malagueños.<br />

A causa <strong>de</strong> esta epi<strong>de</strong>mia murieron nueve oficiales, dos ca<strong>de</strong>tes, dos<br />

cirujanos y más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> soldados <strong>de</strong> su Regimiento. Las medidas<br />

preventivas utilizadas según el doctor Aréjula, como las friegas con aceite,<br />

eran insuficientes. Teodoro Reding propuso otras medidas para evitar el contagio,<br />

como prohibir el mercado en la ciudad y hacerlo a una hora <strong>de</strong> Málaga.<br />

En una carta a su hermano Nazario, <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1803, escribe:<br />

“La Junta <strong>de</strong> Sanidad me ha dado el mando fuera <strong>de</strong> la ciudad…<br />

Nuestra misión consiste en que el mercado tenga lugar en las carreteras,<br />

a distancia <strong>de</strong> una hora <strong>de</strong> la ciudad para que los ven<strong>de</strong>dores no cojan la<br />

enfermedad y no vayan a llevarla <strong>de</strong>spués a su pueblo. Esto y el hecho <strong>de</strong><br />

que se nos traigan víveres, nos da mucho trabajo. Sólo ahora, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que<br />

me encuentro en la Junta, empiezo a compren<strong>de</strong>r lo <strong>de</strong>sastroso <strong>de</strong> nuestro<br />

gobierno. No hay nada que hacer, sino trabajar y tener paciencia» 15 .<br />

15 OLIVA MARRA-LÓPEZ, Andrés: op.cit., p. 109.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!