09.05.2013 Views

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

revista de historia militar nº 11o - Portal de Cultura de Defensa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

12<br />

JOAQUÍN GIL HONDUVILLA<br />

KEY WORDS: Choices, revolt, Tablada, Franco, Sanjurjo, leaflet, political<br />

meeting<br />

* * * * *<br />

La proclamación <strong>de</strong> la Segunda República se produjo sin apenas inci<strong>de</strong>ntes<br />

en las instalaciones <strong>militar</strong>es. En 1931 era tal el estado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>crepitud <strong>de</strong>l régimen monárquico alfonsino que pocos <strong>de</strong>fendieron<br />

su permanencia. En aquellos días el Ejército permaneció en sus cuarteles, no<br />

interviniendo en los tensos momentos que llevaron al cambio <strong>de</strong> régimen el<br />

14 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1931. Con su posicionamiento ante los cambios políticos que<br />

se estaban produciendo, el Ejército parecía <strong>de</strong>mostrar que escogía la neutralidad,<br />

tras numerosos años <strong>de</strong> presencia en esferas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Ignacio Hidalgo <strong>de</strong> Cisneros, que llegó a ser Jefe <strong>de</strong> la Fuerza Aérea Republicana<br />

durante la Guerra Civil, al recordar aquellos días indicaba: «Con<br />

cierto asombro pu<strong>de</strong> darme cuenta que mis compañeros habían tomado el<br />

cambio <strong>de</strong> régimen con bastante tranquilidad y muchos <strong>de</strong> ellos incluso con<br />

simpatía. No encontré a nadie <strong>de</strong>spechado, ni siquiera triste por la caída<br />

<strong>de</strong> la monarquía. Se comentaban los acontecimientos, sin cebarse en los<br />

caídos, pero sin mostrar ningún sentimiento por lo ocurrido» 2 . En otro capítulo<br />

<strong>de</strong> este libro, este <strong>militar</strong> indica: «Cuando vino la República, en el<br />

Ejército había una minoría <strong>de</strong> republicanos, otra minoría compuesta por<br />

reaccionarios acérrimos y el resto, es <strong>de</strong>cir, la gran mayoría, eran neutrales<br />

e indiferentes, que no sentían odio ni cariño por el nuevo régimen, pero que<br />

lo admitían y acataban» 3 .<br />

En el presente trabajo se preten<strong>de</strong> reconstruir uno <strong>de</strong> los primeros inci<strong>de</strong>ntes,<br />

tras la proclamación <strong>de</strong>l régimen republicano, en los que tuvieron<br />

participación elementos <strong>de</strong> la institución <strong>militar</strong>. Curiosamente, no fueron<br />

oficiales resentidos con la caída <strong>de</strong> la Monarquía alfonsina los que ocuparon<br />

la primera línea <strong>de</strong> la vida política y quienes alteraron el «pacífico paso»<br />

<strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong>l régimen monárquico al republicano.<br />

Fueron los más radicalizados promotores <strong>de</strong>l nuevo régimen los que dinamitaron<br />

el neutralismo que hasta esos momentos habían mostrado sus compañeros<br />

<strong>de</strong> armas, <strong>de</strong>stacando entre todos el grupo <strong>de</strong> oficiales li<strong>de</strong>rado por el<br />

Comandante Ramón Franco, quien se presentó como candidato a diputado<br />

en la Candidatura Republicano-Revolucionaria en las elecciones constituyentes<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1931. Era ésta una <strong>de</strong> las agrupaciones más radicales<br />

2 HIDALGO DE CISNEROS, Ignacio: Cambio <strong>de</strong> rumbo. Ed. Ikusager, Vitoria, 2001,<br />

p. 273.<br />

3 Ibí<strong>de</strong>m, p. 321.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!