09.05.2013 Views

Descargar (pdf) - ¡Cargad!

Descargar (pdf) - ¡Cargad!

Descargar (pdf) - ¡Cargad!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este terrible desierto,<br />

bajo la pálida luz de la luna, los<br />

muertos caminan. Vagan por las<br />

dunas en las frías noches sin<br />

viento. Sostienen en alto sus<br />

armas en un burlón desafío a toda<br />

la vida, y a veces, con sus<br />

fantasmagóricas voces resecas<br />

como el susurro de hojas<br />

marchitas, susurran la palabra<br />

que recuerdan de cuando<br />

estaban vivos, el nombre de su<br />

viejo y siniestro amo. Susurran el<br />

nombre de Nagash"<br />

de "El libro de lo Muertos" de<br />

Abdul-ben-Raschid, traducido del árabe<br />

por Heinrich Kemmler.<br />

La Historia de Nagash<br />

Al sur del Imperio, al Sur de los<br />

Reinos Fronterizos, al sur incluso de las<br />

Tierras Termas y Karak-Azul, se<br />

encuentra una tierra de la que pocos<br />

hombres hablan. Incluso aquellos que<br />

conocen su nombre verdadero no<br />

pronuncian este nombre en voz alta,<br />

prefiriendo referirse a ella, con voz<br />

queda, llamándola el Reino de los<br />

Muertos. Pocos hombres han estado en<br />

ella y han podido regresar para contarlo.<br />

El enloquecido príncipe árabe Abdulben-Raschid<br />

recorrió esta tierra con un<br />

único objetivo: buscar la inspiración para<br />

su blasfema obra maestra: El Libro de<br />

los Muertos. Muchos estudiosos deben<br />

sus conocimientos sobre el Reino de los<br />

Muertos a las pocas copias que de este<br />

manuscrito han sobrevivido.<br />

Nagash<br />

Ben-Raschid no vivió para ver la repulsión generalizada que su obra provocó en el público. El Califa de Ka-Sabar ordenó<br />

quemar todas las copias del libro. El Príncipe Loco murió en extrañas circunstancias, estrangulado por unas manos invisibles en<br />

el interior de una habitación con un única puerta cerrada por dentro. Cuando sus criados finalmente pudieron derribar la puerta,<br />

sólo encontraron su frío cadáver con la cara de color púrpura. El cuerpo estaba tan frío al tacto que quemó las manos de los que<br />

intentaron levantarlo. Los cruzados, al volver de su periplo por Arabia, llevaron ejemplares de su obra hacia el Viejo Mundo, pero<br />

muchos de ellos tuvieron que lamentar su decisión.<br />

El Libro de los Muertos habla del gran desierto situado al Este de Arabia donde pueden encontrarse las necrópolis,<br />

ciudades funerarias para los muertos que no se conforman con su destino. Cada necrópolis contiene incontables mausoleos y<br />

pirámides en las que habitan unos seres que es preferible no conocer. Durante el día, la ardiente arena entre las tumbas está<br />

vacía, y sólo algunas grandes serpientes reptan entre las ruinas. Pero en ciertas noches oscuras, los cadáveres de los muertos<br />

salen de sus oradas y se ocupan de sus asuntos, en una siniestra parodia de sus vidas anteriores. Reparan las tumbas<br />

erosionadas por el tiempo, y patrullan las fronteras de sus necrópolis. A veces marchan para combatir contra los habitantes murtos<br />

de otras ciudades funerarias.<br />

A veces, los gobernantes No Muertos de las necrópolis hacen pactos y alianzas, y sus hordas invaden Arabia, o las tierras<br />

del Norte. Durante las Cruzadas, las fuerzas del Rey Esteban de Estalia destruyeron un gran ejército de No

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!