10.05.2013 Views

cultura política de la democracia en el salvador - Plataforma ...

cultura política de la democracia en el salvador - Plataforma ...

cultura política de la democracia en el salvador - Plataforma ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

xvi<br />

Cultura <strong>política</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia <strong>en</strong> El Salvador: 2006<br />

El trabajo <strong>de</strong> campo para <strong>la</strong>s <strong>en</strong>cuestas fue llevado a cabo solo luego <strong>de</strong> un ext<strong>en</strong>sivo<br />

proceso <strong>de</strong> prueba piloto <strong>en</strong> cada país. En muchos casos, pudimos <strong>en</strong>viar miembros <strong>de</strong>l equipo<br />

LAPOP a los países reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te incluidos <strong>en</strong> <strong>el</strong> Barómetro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Américas para ayudar <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

proceso. Las suger<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> cada país fueron transmitidas a LAPOP y los cambios y revisiones<br />

necesarias fueron realizados. En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los países esto significó más <strong>de</strong> 20 versiones<br />

revisadas <strong>de</strong>l cuestionario. Utilizamos como estándar <strong>la</strong> versión 23 para <strong>el</strong> cuestionario final. El<br />

resultado es un instrum<strong>en</strong>to altam<strong>en</strong>te pulido, con preguntas comunes pero apropiadam<strong>en</strong>te<br />

ajustadas al vocabu<strong>la</strong>rio específico <strong>de</strong> cada país. En los casos <strong>de</strong> países con una pob<strong>la</strong>ción<br />

indíg<strong>en</strong>a significativa, los cuestionarios fueron traducidos a los idiomas nativos <strong>de</strong> estos grupos<br />

(Quechua y Aymará <strong>en</strong> Bolivia, por ejemplo). Hemos creado también versiones <strong>en</strong> inglés para<br />

aqu<strong>el</strong>los países <strong>de</strong>l Caribe <strong>en</strong> don<strong>de</strong> se hab<strong>la</strong> este idioma y <strong>la</strong> costa atlántica <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te, así<br />

como una versión <strong>en</strong> creole para Haití y <strong>en</strong> portugués para Brasil. En total, exist<strong>en</strong> versiones <strong>en</strong><br />

diez idiomas difer<strong>en</strong>tes. Todos estos cuestionarios están disponibles <strong>en</strong> www.<strong>la</strong>popsurveys.org y<br />

pue<strong>de</strong>n ser <strong>en</strong>contrados <strong>en</strong> los apéndices <strong>de</strong> cada estudio.<br />

Los equipos <strong>de</strong> cada país procedieron luego a analizar <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos y escribir sus<br />

reportes. Cuando los borradores estuvieron listos, <strong>el</strong> sigui<strong>en</strong>te paso <strong>en</strong> nuestro esfuerzo por<br />

maximizar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l proyecto fue una reunión pl<strong>en</strong>aria <strong>en</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> Heredia, Costa<br />

Rica. Como preparación para esa reunión, sost<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> Noviembre <strong>de</strong>l 2006, grupos <strong>de</strong><br />

investigadores fueron asignados para pres<strong>en</strong>tar temas que emergieron <strong>de</strong> los estudios. Por<br />

ejemplo, un equipo hizo una pres<strong>en</strong>tación sobre corrupción y <strong>de</strong>mocracia, mi<strong>en</strong>tras que otro<br />

discutió los resultados sobre <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho. Esas pres<strong>en</strong>taciones, hechas <strong>en</strong> PowerPoint,<br />

fueron criticadas por un pequeño equipo <strong>de</strong> nuestros metodólogos más calificados, y <strong>de</strong>spués <strong>el</strong><br />

grupo completo <strong>de</strong> investigadores y los miembros <strong>de</strong> USAID-<strong>de</strong>mocracia discutieron los<br />

resultados. Ese proceso fue repetido <strong>en</strong> un período <strong>de</strong> dos días. Fue muy emocionante ver<br />

nuestros resultados allí, <strong>en</strong> “b<strong>la</strong>nco sobre negro”, pero también fue <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r más<br />

sobre <strong>el</strong> fuerte vínculo <strong>en</strong>tre datos, teoría y método. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong> Costa Rica, los<br />

borradores <strong>de</strong> los informes fueron leídos por <strong>el</strong> equipo <strong>de</strong> LAPOP <strong>en</strong> Van<strong>de</strong>rbilt y fueron<br />

<strong>de</strong>spués regresados a los autores para correcciones. Los informes revisados fueron re<strong>en</strong>viados<br />

para ser leídos y editados por Mitch<strong>el</strong>l S<strong>el</strong>igson, <strong>el</strong> coordinador ci<strong>en</strong>tífico <strong>de</strong>l proyecto, que leyó<br />

y criticó cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s versiones pr<strong>el</strong>iminares. Estos borradores retornaron a sus países <strong>de</strong><br />

orig<strong>en</strong>, don<strong>de</strong> fueron editados y corregidos y posteriorm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>viados a USAID para sus<br />

com<strong>en</strong>tarios. Lo que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ante uste<strong>de</strong>s, <strong>en</strong>tonces, es <strong>el</strong> producto <strong>de</strong> un int<strong>en</strong>so trabajo <strong>de</strong><br />

investigadores altam<strong>en</strong>te motivados, expertos <strong>en</strong> diseño muestral, supervisores <strong>de</strong> campo,<br />

<strong>en</strong>trevistadores, digitadores, y, por supuesto <strong>de</strong> más 27.000 <strong>en</strong>trevistados. Nuestros esfuerzos no<br />

serán <strong>en</strong> vano si los resultados pres<strong>en</strong>tados aquí son utilizados por formu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> <strong>política</strong>s<br />

públicas, ciudadanos y académicos para ayudar a fortalecer <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia <strong>en</strong> América Latina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!