12.05.2013 Views

Diagramacion corredor - Conservación Internacional | Colombia

Diagramacion corredor - Conservación Internacional | Colombia

Diagramacion corredor - Conservación Internacional | Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corredor de <strong>Conservación</strong> Chingaza - Sumapaz - Guerrero<br />

181<br />

CRITERIOS<br />

11. Estado de las<br />

coberturas<br />

La condición de las<br />

coberturas<br />

vegetales y los<br />

ecosistemas refleja<br />

el cumplimiento de<br />

los objetivos de<br />

conservación del<br />

área protegida<br />

12. Gestión sobre<br />

las amenazas<br />

La gestión del área<br />

garantiza la<br />

prevención de<br />

posibles fuentes de<br />

alteración, así<br />

como la mitigación<br />

de los impactos de<br />

presiones, cuando<br />

esto se presenta<br />

13. Participación<br />

en la gestión<br />

Existe<br />

participación<br />

proactiva por parte<br />

de la comunidad y<br />

otros actores en el<br />

cumplimiento de<br />

las actividades<br />

planeadas por el<br />

área<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

ÁMBITO DE LA GESTIÓN<br />

SITUACIÓN DEL ÁREA<br />

El área protegida se encuentra en condiciones de alto deterioro,<br />

con áreas alteradas que cubren más del 60 % de su superficie por<br />

lo cual no se garantiza la protección de los objetos de<br />

conservación<br />

Algunos sectores dentro del área (entre el 30 - 60%) se<br />

encuentran deteriorados poniendo en riesgo los valores objeto de<br />

conservación<br />

El área evidencia alteración en menos del 30% y se adelantan<br />

acciones para su recuperación<br />

El área se encuentra en muy buen estado de conservación, sin<br />

presentar sectores deteriorados (o estos corresponden a menos<br />

del 1%) o evidencian una efectiva recuperación<br />

No se realiza ningún tipo de gestión orientado a mitigar o<br />

prevenir amenazas al área protegida<br />

La gestión para mitigar o prevenir amenazas es limitada; se<br />

evidencian cambios todavía incipientes a favor de la conservación<br />

del área protegida<br />

La gestión para mitigar o prevenir amenazas es adecuada y<br />

permite el control de las fuentes de presión, desarrollo y<br />

monitoreo de acuerdos con actores, aplicación medidas de control<br />

de ilícitos efectivas, etc.<br />

Hay un control efectivo de las amenazas existentes que se<br />

reducen significativamente o no existen y la gestión se enfoca a<br />

prevenir posibles fuentes de alteración<br />

No hay ningún tipo de participación de actores clave en la gestión<br />

del área protegida<br />

Hay participación ocasional de algunos actores clave en la gestión<br />

del área protegida (menos del 30%)<br />

Hay participación permanente de buena parte de los actores clave,<br />

en la gestión del área protegida (30 - 60%)<br />

Hay participación efectiva y permanente de la gran mayoría de los<br />

actores clave, en la gestión del área protegida (más del 60%)<br />

MARQUE<br />

CON<br />

( X )<br />

VERIFICADOR O<br />

FUENTE DE LA<br />

INFORMACIÓN<br />

Plan de<br />

manejo<br />

del área<br />

Información<br />

del<br />

responsable<br />

del tema<br />

Plan de<br />

manejo<br />

del área<br />

Información<br />

del<br />

responsable<br />

del tema<br />

Plan de<br />

manejo<br />

del área<br />

Información<br />

del<br />

responsable<br />

del tema<br />

COMENTARIOS<br />

CRITERIOS SITUACIÓN DEL ÁREA<br />

14. Valoración<br />

social de los<br />

beneficios<br />

Son reconocidos<br />

socialmente los<br />

beneficios<br />

ambientales,<br />

sociales y<br />

económicos que el<br />

área genera a las<br />

comunidades<br />

directamente<br />

relacionadas, con lo<br />

cual se reconoce la<br />

contribución en el<br />

mejoramiento de<br />

las condiciones de<br />

calidad de vida<br />

15. Control y<br />

vigilancia<br />

El personal del<br />

área protegida<br />

realiza actividades<br />

de control y<br />

vigilancia donde<br />

se previene o<br />

sanciona la<br />

ocurrencia de<br />

actividades<br />

prohibidas dentro<br />

del área<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

ÁMBITO DE LA GESTIÓN<br />

La existencia del área protegida genera conflicto con las<br />

comunidades, porque es percibida como una limitante de sus<br />

posibilidades de desarrollo económico<br />

La existencia del área no genera conflicto con las comunidades,<br />

pero tampoco se reconocen los beneficios ambientales, sociales o<br />

económicos que genera<br />

Hay una valoración social de los beneficios ambientales y sociales<br />

que el área genera a las comunidades locales, aún cuando no son<br />

evidentes los beneficios económicos<br />

Hay una valoración de los beneficios ambientales, sociales y<br />

económicos que el área protegida genera a las comunidades<br />

locales, donde se ha logrado dinamizar economías locales (por<br />

ejemplo a través de la prestación de servicios y venta de<br />

productos propios)<br />

No hay ningún tipo de control y vigilancia del área protegida<br />

Se realizan acciones frecuentes de control y vigilancia en algunos<br />

sectores sin obedecer a una programación previa o sin consolidar<br />

los resultados en formatos de seguimiento (minutas, bitácoras,<br />

etc.)<br />

Se realizan acciones frecuentes de Control y vigilancia en toda el<br />

área sin obedecer a una programación previa o sin consolidar los<br />

resultados en formatos de seguimiento (minutas, bitácoras, etc.)<br />

Se realizan acciones frecuentes de control y vigilancia en toda el<br />

área protegida, obedeciendo a una programación previa y<br />

consolidando los resultados en formatos de seguimiento<br />

(minutas, bitácoras, etc.)<br />

MARQUE<br />

CON<br />

( X )<br />

VERIFICADOR O<br />

FUENTE DE LA<br />

INFORMACIÓN<br />

Plan de<br />

manejo<br />

del área<br />

Información<br />

del<br />

responsable<br />

del tema<br />

Plan de<br />

manejo<br />

del área<br />

Información<br />

del<br />

responsable<br />

del tema<br />

Anexos<br />

COMENTARIOS<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!