12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

amistad de forma más realista. <strong>La</strong>s características<br />

de esta relación incluyen:<br />

• Avenencia con los valores, reglas y formas de<br />

vestir de los amigos/as en un intento de separase<br />

más de su familia.<br />

• Integración en la subcultura de los amigos/as.<br />

• Incorporación ascendente en relaciones<br />

heterosexuales, mostrada a través del contacto y<br />

el baile en las discotecas, citas en una calle de<br />

u n<br />

barrio, en una plaza o en un bar, diversos<br />

experimentos y contactos sexuales.<br />

• Integración en clubs, deportes de equipo,<br />

pandillas y otros grupos.<br />

Desarrollo de la identidad<br />

Se incrementa notablemente la capacidad<br />

cognoscitiva, el razonamiento y las habilidades para<br />

la abstracción, todo ello le da un nuevo sentido a la<br />

individualidad, pero aún persiste el pensamiento<br />

mágico infantil (a mi no me pasará…) y la dificultad<br />

para preveer o anticiparse a las situaciones de<br />

riesgo.<br />

• Aumento de la capacidad intelectual y la<br />

creatividad.<br />

• Disminuyen las aspiraciones vocacionales<br />

idealistas. En este período pueden reconocer sus<br />

limitaciones y con ello experimentar una menor<br />

autoestima y también sufrir trastornos<br />

emocionales y depresión.<br />

• Aumentan el ámbito y apertura de los<br />

sentimientos.<br />

• Comprobación de la identidad sexual con gran<br />

impacto emocional de las primeras relaciones<br />

sexuales, refugiándose a menudo en los “mitos”.<br />

Descubrimiento de uno mismo y del otro.<br />

• Se ponen en juego la autoestima y la capacidad<br />

• Sentimiento de<br />

invulnerabilidad<br />

• Gran creatividad<br />

• Localización vocacional<br />

• Apertura de sentimientos<br />

• Identidad sexual<br />

• Autoestima/asertividad<br />

• Exposición al riesgo<br />

Adolescencia tardía<br />

• Quedan establecidas las<br />

bases para las funciones<br />

de adulto<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!