12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Personas. El adolescente necesita la figura de<br />

un adulto que atienda sus necesidades globales y<br />

con quien pueda identificarse. Necesita también la<br />

proximidad y el acceso a un grupo de personas<br />

adultas comprometidas en su vida y sus<br />

problemas. El referente del adulto es un elemento<br />

clave para la autoafirmación personal.<br />

Colaboraciones. Quien quiera planificar<br />

actividades preventivas para la salud integral de la<br />

<strong>adolescencia</strong> deberá ser capaz de aprovechar todas<br />

la oportunidades para comprometer en el proyecto<br />

a las familias, la vecindad y las estructuras<br />

<strong>sociales</strong>.<br />

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

Actividades. Asimismo, habrá que promover<br />

actividades en los institutos y en el entorno social<br />

para que adolescentes y jóvenes puedan<br />

desarrollar el sentido de pertenencia.<br />

Lugar. Y conviene disponer de lugares físicos<br />

para reunirse adolescentes y jóvenes, para<br />

compartir inquietudes y desarrollar relaciones de<br />

amistad, con supervisión por parte de los adultos.<br />

Uno de cada 8 españoles es<br />

un adolescente<br />

<strong>La</strong> mayoría de los<br />

adolescentes declaran gozar<br />

de buena salud<br />

<strong>La</strong> mayoría de los<br />

adolescentes van a su<br />

médico de cabecera al<br />

menos una vez al año<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!