12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no hacerlo la falta de confianza o el hecho de que<br />

siempre les acompaña un adulto.<br />

MORTALIDAD<br />

<strong>La</strong> tasa de mortalidad (por cien mil) ha<br />

disminuido de 34,6 en 1975 a 16,4 en 1996 para el<br />

grupo de edad de 10-14 años, mientras que para<br />

los adolescentes de 15-19 años ha bajado de 50,9<br />

en 1975 a 41,2 en 1996.<br />

Sin embargo, esta disminución de la tasa de<br />

mortalidad tiene su contrapartida en el aumento<br />

de la proporción de muertes por causas externa en<br />

ambos grupos de edad, y, sobre todo, entre los<br />

chicos, lo que explica que la razón de mortalidad<br />

varones: mujeres ha pasado de 1,5 en 1980 a 1,83,<br />

en 1996 para los adolescentes de 10 a 14 años y de<br />

2,2 a 2,9 en el mismo período de tiempo para los<br />

de 15 a 19.<br />

Aproximadamente uno de cada 3 adolescentes<br />

de 10-14 años muere por causas externas. En el<br />

grupo de 15 a 19 años, la proporción aumenta a<br />

dos tercios de los chicos y casi la mitad de las<br />

chicas. En 1996, el 40% de los chicos de 15 a 19<br />

años fallecieron por accidentes de tráfico, el 8%<br />

por suicidio, el 1% por homicidio, y el 16% por<br />

otras causas externas. Entre las chicas de la misma<br />

edad, los accidentes de tráfico representaban el<br />

30%, los suicidios el 6%, los homicidios el 1% y<br />

las demás causas externas el 9% (figura nº 1). Estas<br />

muertes son potencialmente evitables.<br />

SEXUALIDAD<br />

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

<strong>La</strong> proporción de adolescentes con actividad<br />

sexual coital en nuestro país es relativamente baja<br />

comparada con otros países occidentales. En<br />

estudios realizados en el medio escolar, entre el 11<br />

y el 15% de los jóvenes declaran haber mantenido<br />

relaciones coitales, mientras que en trabajos<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!