12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

4. Contener la situación con técnicas verbales,<br />

sin emitir juicios de valor. En muchas ocasiones,<br />

más que una psicoterapia estructurada, son útiles<br />

la orientación y el apoyo prestados al adolescente,<br />

a la familia y a los maestros, que pueden<br />

englobarse en el término de “counseling”.<br />

PREVENIR, MEJOR QUE CURAR<br />

<strong>La</strong> promoción de la salud integral del<br />

adolescente se basa en fortalecer los factores de<br />

protección y prevenir los de riesgo. Los factores de<br />

protección son los recursos personales o <strong>sociales</strong><br />

que atenúan o neutralizan el impacto del riesgo,<br />

sin anular la riqueza de experimentación personal<br />

que supone el crecimiento del adolescente entre<br />

los riesgos.<br />

Los factores protectores pueden ser inherentes<br />

a las características personales del individuo, a las<br />

características de su entorno familiar, o a las<br />

características de los sistemas de apoyo social<br />

(tabla nº 3).<br />

RESILIENCIA: PALABRA CLAVE<br />

<strong>La</strong> “resiliencia”, para la física, es la cualidad<br />

que tienen los materiales para no deformarse ante<br />

presiones y fuerzas externas, la capacidad de<br />

resistencia al choque. <strong>La</strong> resiliencia es el antónimo<br />

de fragilidad.<br />

<strong>La</strong> aplicación de este término a las ciencias de<br />

la salud surge de una pregunta: ¿por qué algunos<br />

individuos que crecen en situaciones de<br />

adversidad son capaces de madurar de forma<br />

saludable y productiva, mientras que existen<br />

individuos que parece que jamás serán capaces de<br />

superar las adversidades experimentadas durante<br />

sus primeros años de vida?<br />

<strong>La</strong> resiliencia se define como aquella capacidad<br />

<strong>La</strong> educación de la<br />

resiliencia se basa en:<br />

Conocer la realidad<br />

Conquistar la independencia<br />

y la autonomía<br />

Ampliar posibilidades de<br />

conexión<br />

Permitir la exploración del<br />

entorno<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!