12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la generalización ya que hay tantas <strong>adolescencia</strong>s<br />

como adolescentes y es imposible dar cuenta de<br />

todas en este momento de transformación subjetiva,<br />

daremos unas pinceladas sobre algunas dificultades<br />

con que podemos encontrarnos en las consultas:<br />

<strong>La</strong>s primeras experiencias sexuales, se dan<br />

sobre el propio cuerpo o sobre el otro sexo siempre<br />

se viven con algo de culpa, con la sensación de<br />

hacer, pensar, o desear algo prohibido.<br />

<strong>La</strong> culpabilidad inevitable no es en relación al<br />

acto, sino a los fantasmas o fantasías amorosos y<br />

agresivos hacia los objetos de amor de su infancia,<br />

que suelen acompañarla. Freud ha señalado que<br />

sobre la sexualidad recae la mayor parte de la<br />

represión y al no poder darle salida, se transforma<br />

en síntoma.<br />

Inhibiciones<br />

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

En ocasiones se aproximan al otro con temor y<br />

verguenza, simulan que no se interesan aunque<br />

deseen tomar contacto con ellos. De esta manera<br />

expresan una negación de la diferencia sexual, una<br />

marcada resistencia a relacionarse con el otro<br />

sexo. Muestran gran entusiasmo por los estudios y<br />

una adaptación a la vida familiar que en un<br />

principio es muy bien aceptada, pero que al<br />

persistir suele inquietar.<br />

Otra forma en que se expresa la negación puede<br />

ser el acercarse a experiencias eróticas con<br />

adolescentes o adultos del mismo sexo. Esto puede<br />

adquirir un carácter de huida ante una situación<br />

temida, por ejemplo la violencia y el temor que<br />

puede suponer para la chica la desfloración.<br />

Pero no siempre una práctica homosexual o<br />

heterosexual determina la identidad sexual. Es<br />

importante tenerlo en cuenta, ya que son<br />

frecuentes las consultas –tanto de los padres,<br />

como de los adolescentes– en que se presentan con<br />

angustia y dudas ante esto.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!