12.05.2013 Views

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

La adolescencia: consideraciones biológicas, psicológicas y sociales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así se pone en evidencia que la pubertad es<br />

vivida como una ruptura. Su cuerpo no sólo se<br />

vuelve diferente, sino que cambia de valor por el<br />

lugar clave que ocupa la genitalidad, ya que ahora<br />

se hace posible la realización del acto sexual por<br />

primera vez.<br />

<strong>La</strong>s pulsiones sexuales los empujan hacia<br />

adelante y les surge el deseo –pero también el<br />

temor– de aproximarse a sus semejantes<br />

reconocidos como objetos de amor o de amistad,<br />

revelándose así cuál es la transformación más<br />

importante de la pubertad: la necesidad de entablar<br />

relaciones con los otros.<br />

El resurgimiento del interés y curiosidad de los<br />

años infantiles por el otro sexo es lo que le<br />

posibilita salir gradualmente de la matriz<br />

narcisista: es el encuentro con el otro lo que hará<br />

posible la resolución de la crisis, en tanto se le<br />

reconozca como objeto del deseo y no como parte<br />

de sí mismo.<br />

Adolescencia<br />

LA ADOLESCENCIA: CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES<br />

<strong>La</strong> entrada en la <strong>adolescencia</strong> implica un<br />

aluvión de cosas nuevas, una curiosidad por la<br />

vida destinada al descubrimiento de sí mismo y<br />

los otros y un interés por lo diferente.<br />

Ya no es más el tiempo de la utopía, ahora debe<br />

reconocerse y buscar un lugar diferente en el<br />

mundo, en las generaciones y en las diferencias<br />

sexuales. Una pregunta que los atraviesa y pasa a<br />

primer plano, interrogándolos profundamente es la<br />

referida a la identidad sexual: ¿para qué?, ¿con<br />

quién?, ¿seré homosexual o heterosexual?<br />

Al ser un hecho la maduración sexual, se<br />

reactualizan las fantasías, teorías y experiencias<br />

infantiles edípicas: ¡todo puede llegar a ocurrir<br />

realmente! Por ello los contactos familiares se<br />

rehuyen y el conflicto se torna inevitable.<br />

<strong>La</strong> sexualidad busca una salida y, por la<br />

Reactivación del narcisismo<br />

<strong>La</strong> voz como medio de<br />

aproximación<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!