12.05.2013 Views

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sugerencias</strong> <strong>de</strong> <strong>redacción</strong><br />

<strong>de</strong>be ir acentuado y por tanto se trata, ortográficamente, <strong>de</strong> dos palabras: ¿por<br />

qué no has venido? El sentido admirativo es semejante: ¡por qué no te largas <strong>de</strong><br />

una vez!”<br />

La respuesta a una pregunta —agrega el académico— “se introduce por<br />

medio <strong>de</strong> una conjunción subordinante causal, que consiste en una sola palabra<br />

gráfica sin acento ortográfico y con acento prosódico en la primera sílaba (porque):<br />

¿Por qué no has venido? Porque no he podido”.<br />

Existe asimismo la forma porqué, “una sola palabra aguda, con acento ortográfico<br />

en la é. Se trata <strong>de</strong> un sustantivo masculino que equivale a causa, razón<br />

o motivo, como dice el diccionario”. De modo que ha <strong>de</strong> escribirse: Ignoro el<br />

porqué <strong>de</strong> tu ausencia, don<strong>de</strong> porqué resulta sinónimo <strong>de</strong> causa.<br />

Hay todavía una cuarta forma que Moreno <strong>de</strong> Alba no trata, acaso porque<br />

resulta poco usual. La ilustraremos con una frase <strong>de</strong> Arrigo Coen: “Y es que<br />

siempre ha sido casi imperceptible el efecto <strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong>l llamado buen <strong>de</strong>cir por que las generaciones <strong>de</strong> sus tiempos y las siguientes<br />

corrigieran las ofensas hechas al buen gusto a la par que al idioma”.<br />

Así, por ejemplo, en un plebiscito sobre el fin <strong>de</strong> la dictadura pinochetista,<br />

no habría sido lo mismo votar por que sí (se largara ya) que votar porque sí. Esto<br />

último hubiera significado hacerlo nomás por no <strong>de</strong>jar; lo primero, en cambio,<br />

hubiera sido un acto <strong>de</strong> inteligencia y sensatez.<br />

Quien. Se acentúa cuando al interrogativo quién respon<strong>de</strong>n los <strong>de</strong>mostrativos<br />

éste, ése, aquél: ¿quién lo dijo? No se acentúa si es pronombre relativo: fue<br />

él quien lo <strong>de</strong>lató.<br />

Ahora bien, las normas <strong>de</strong> acentuación suelen quebrantarse con cierta regularidad.<br />

A esto se <strong>de</strong>be que algunas editoriales se esfuercen por localizar los<br />

errores más comunes, agruparlos, or<strong>de</strong>narlos e imprimirlos o reproducirlos <strong>de</strong><br />

algún modo para que hagan las veces <strong>de</strong> advertencia a los autores y a los<br />

correctores que se inician. Por lo general se agregan criterios editoriales sobre<br />

términos que pue<strong>de</strong>n acentuarse <strong>de</strong> dos maneras, a fin <strong>de</strong> que autores y correctores<br />

los unifiquen en lo posible. Con el mismo afán se incluyen los comentarios<br />

siguientes.<br />

No se acentúan los diptongos formados por dos vocales débiles en que la<br />

tónica es la segunda: -uito(a), -uido(a), -uista, -uible, tales como fortuito(a),<br />

jesuita, distribuido(a), huida, altruista, atribuible, etcétera.<br />

En las palabras que pue<strong>de</strong>n ser graves o esdrújulas se preferirá la forma<br />

llana, que es la más usual. Así, se escribirá telegrama, policiaco, poliglota, intervalo,<br />

omoplato, pentagrama, exegeta, alveolo, cantiga, olimpiada, gladiolo; y no<br />

telégrama, policíaco, políglota, intérvalo, omóplato, pentágrama, exégeta, alvéolo,<br />

cántiga, olimpíada, gladíolo.<br />

Las voces compuestas se acentúan en el segundo <strong>de</strong> sus componentes, si éste<br />

lo lleva como término aislado: <strong>de</strong>cimoséptimo, asimismo, electroacústico,<br />

Política y Cultura<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!