12.05.2013 Views

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

Roberto Zavala Ruiz<br />

los encabezados <strong>de</strong> los diarios suelen sustituirse por comas los verbos ser y<br />

estar: Bush, contra toda cordura; El gobierno neoliberal, repudiado. En realidad<br />

esas comas son superfluas, según Martínez Amador, y <strong>de</strong>bían limitarse a los<br />

casos en que su omisión condujese a anfibologías. Empero, la Gramática <strong>de</strong><br />

la Aca<strong>de</strong>mia señala que en sentencias o proverbios la coma suple al verbo ser:<br />

el mejor camino, el recto.<br />

Bulmaro Reyes Coria ejemplifica con dos textos <strong>de</strong> Rubén Bonifaz Nuño<br />

cuándo <strong>de</strong>be ponerse coma antes <strong>de</strong> la conjunción como y cuándo no:<br />

y la memoria<br />

tenaz <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ti, como una fuente<br />

con el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> sonar a oscuras.<br />

Fluyen las apariencias como el caudal <strong>de</strong> un río sin fuente<br />

Es <strong>de</strong>cir, se usa cuando el como introduce una explicación, pero no cuando<br />

la conjunción es comparativa.<br />

Habría que añadir otros dos usos. El primero es que <strong>de</strong>be emplearse coma<br />

luego <strong>de</strong> frases como a saber, en cambio, en efecto, en fin, es <strong>de</strong>cir, esto es, no<br />

obstante, o sea, por consiguiente, por tanto, sin embargo, etc. El segundo es que<br />

si estas frases van en medio <strong>de</strong> otros elementos irán precedidas y seguidas <strong>de</strong><br />

comas. La norma es <strong>de</strong> aplicación general, pero muchas veces pue<strong>de</strong> prescindirse<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong> estas comas, y aun <strong>de</strong> las dos, sin que se cause confusión alguna.<br />

Como normas negativas convendrá recordar las siguientes:<br />

1) No se usa coma antes <strong>de</strong> la conjunción ni: ni tú ni yo; ni Juan ni<br />

Antonio ni Luis pintan, dibujan ni escriben, ejemplifica la Gramática <strong>de</strong> la<br />

Real Aca<strong>de</strong>mia Española.<br />

2) No <strong>de</strong>be colocarse este ajolote entre verbo y sujeto, aunque éste conste<br />

<strong>de</strong> varias palabras: Los índices <strong>de</strong> precios al consumidor fueron alterados<br />

otra vez.<br />

Ahora bien, con estas normas en mente o en el campo <strong>de</strong>l olvido los autores<br />

distribuyen las comas en su escrito <strong>de</strong> acuerdo con su estilo personal <strong>de</strong><br />

redactar, y los usos van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pulcritud y la corrección hasta la creatividad<br />

que obliga al signo a respon<strong>de</strong>r ante mil usos. María Moliner, en la Presentación<br />

<strong>de</strong> su Diccionario <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l español escribe una larga i<strong>de</strong>a limpia <strong>de</strong> comas:<br />

Inmediatamente se impuso como un imperativo <strong>de</strong> honestidad intelectual el aprovechar<br />

la coyuntura que la elaboración <strong>de</strong> una vestidura formal totalmente nueva<br />

iba a ofrecer para que en la estructura íntima oculta en esa vestidura ninguna<br />

Política y Cultura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!