12.05.2013 Views

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

Sugerencias de redacción - Insumisos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48<br />

Roberto Zavala Ruiz<br />

En los versos no <strong>de</strong>ben emplearse nunca números sino letras. Lo mismo ha<br />

<strong>de</strong> procurarse cuando los números se expresan en boca <strong>de</strong> un personaje <strong>de</strong><br />

novela y cuando forman parte <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> una calle, una plaza, etc.: calle <strong>de</strong><br />

las Tres Hermanas, jardín <strong>de</strong> los Cuatro Arcángeles; pero si en la <strong>de</strong>nominación<br />

entran fechas, éstas se escribirán con cifras: calle 11 <strong>de</strong> Abril, calle 5 <strong>de</strong> Mayo.<br />

Las fechas <strong>de</strong>ben escribirse con números, pero se expresarán con letras en<br />

actas, documentos notariales, judiciales y textos similares.<br />

Salvo que sea preciso indicar fracciones, se preferirán las palabras cuando<br />

las cantida<strong>de</strong>s se aplican a cosas no materiales: catorce veces heroica, volvió a<br />

salvarse la ciudad...; pero: si se comparan los años 1987 y 1976, un obrero<br />

ganaba entonces 1.75 veces el salario mínimo real <strong>de</strong> hoy.<br />

En términos generales, <strong>de</strong>ben escribirse con cifras:<br />

1) las cantida<strong>de</strong>s exactas mayores a nueve;<br />

2) los horarios: ahora tenemos que trabajar <strong>de</strong> 8:00 a 17:00 y <strong>de</strong> 18:00 a<br />

22:00 horas; el tren sale a las 7:00 y llega a las 11:00;<br />

3) las fechas: 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1985. En México se está generalizando el<br />

uso <strong>de</strong> cardinal para el primer día <strong>de</strong>l mes: el 1 <strong>de</strong> mayo los vanguardistas nos<br />

mandaron golpeadores profesionales, y ni así; pero sería mejor escribir: el 1o. <strong>de</strong><br />

mayo...<br />

4) las medidas: 45 cm, 142 ha, 32 l, 2 m; sin embargo, se escribirán con<br />

letras cuando sean aproximaciones: habremos caminado como veinte kilómetros;<br />

nótese que en este caso las unida<strong>de</strong>s no se abrevian;<br />

5) las expresiones numerales cardinales que suelen emplearse en obras<br />

científicas y técnicas; por ejemplo, grados diversos (temperatura, latitud, etc.),<br />

centesimales, etcétera;<br />

6) los números que expresan habitantes, ediciones, apartados, páginas, artículos,<br />

versículos, etcétera;<br />

7) en obras técnicas y científicas suelen escribirse con cifras incluso los<br />

dígitos.<br />

Respecto <strong>de</strong> los ordinales, téngase presente que en leyes, <strong>de</strong>cretos y otros<br />

documentos legales se usan los dígitos con la o voladita: 1 o , 3 o , 5 o , pero se omite<br />

a partir <strong>de</strong>l 10, pues a partir <strong>de</strong> este número tienen sentido ordinal y cardinal a<br />

un tiempo. Considérense a<strong>de</strong>más las siguientes normas técnicas:<br />

1) Cuando una cantidad sea principio <strong>de</strong> párrafo o vaya <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> punto<br />

se escribirá con letras.<br />

2) A final <strong>de</strong> línea no <strong>de</strong>be separarse el número <strong>de</strong> su complemento: 38/casos.<br />

3) No <strong>de</strong>ben partirse cantida<strong>de</strong>s ni cifras que se hallen relacionadas: 50/847;<br />

1939-/1945.<br />

Política y Cultura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!