15.05.2013 Views

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

88<br />

© Vidal Torres (foto)<br />

Comunicación efectiva: profesor y estudiante<br />

Uno de los muchos cambios que trae<br />

consigo <strong>el</strong> ingresar en la universidad es la<br />

forma en que te diriges a la facultad. Los<br />

nombres cambian y <strong>el</strong> estatus es otro, ya no<br />

se les dice: maestro, “missi” o “mister” ahora<br />

se les llama Profesor, Doctor o Doctora.<br />

Para muchos, <strong>el</strong> primer día de clases es<br />

uno de mucha ansiedad, entre conocer<br />

nuevos compañeros y buscar los salones de clases se le suma a esta ecuación<br />

<strong>el</strong> saber cómo dirigirse a la persona que impartirá <strong>el</strong> curso: <strong>el</strong> Profesor.<br />

El profesor universitario es <strong>el</strong> responsable de propiciar, facilitar y evaluar tu<br />

aprendizaje. Está comprometido en todos los aspectos que se r<strong>el</strong>acionen con tu<br />

<strong>éxito</strong> académico. (Middle State Commission on Higher Education, 2006). Es un<br />

especialista de alto niv<strong>el</strong> dedicado a la enseñanza de la materia que imparte, la<br />

investigación y la actualización d<strong>el</strong> conocimiento. Además, es conocedor d<strong>el</strong> perfil<br />

generacional de sus estudiantes y d<strong>el</strong> trasfondo sociocultural en que se desarrollan.<br />

Según la Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, <strong>para</strong> alcanzar la empatía con<br />

sus estudiantes <strong>el</strong> profesor facilita un proceso educativo dividido en tres fases.<br />

En primer lugar, hacer un diagnóstico o autoevaluación de las destrezas que<br />

ya domines, al momento de salir de tu escu<strong>el</strong>a superior. En segundo lugar, la<br />

presentación de las metas a trabajar en la sala de clases, expresada en los prontuarios<br />

que <strong>el</strong> profesor entrega <strong>el</strong> primer día de clases. En tercer lugar y no menos<br />

importante, la creación d<strong>el</strong> plan de acción que propiciará <strong>el</strong> cumplimiento de las<br />

metas trazadas fomentando durante este proceso la creatividad, perseverancia y<br />

una actitud positiva que despierte en ti <strong>el</strong> sentido d<strong>el</strong> <strong>éxito</strong> por la meta cumplida.<br />

Este proceso educativo comunicativo, no estaría completo sin su otra contraparte:<br />

los estudiantes. Si bien <strong>el</strong> profesor tiene la responsabilidad de enseñar, tú como<br />

estudiante, tienes la responsabilidad de lograr con <strong>éxito</strong> <strong>el</strong> aprendizaje que se trabaje<br />

dentro y fuera de la sala de clases, desarrollar una actitud crítica ante lo aprendido<br />

y responder a las demandas d<strong>el</strong> profesor y cumplir con los objetivos d<strong>el</strong> curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!