15.05.2013 Views

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

136<br />

por los participantes principales o por artistas. Por ejemplo, una carta escrita por<br />

Abraham Lincoln sería una fuente primaria. (Eduteka, 2010)<br />

En las ciencias las fuentes primarias se consideran los documentos que<br />

proporcionan una descripción completa de la investigación original. Estos<br />

son generados por <strong>el</strong> investigador mismo o una organización. Ej. Artículo que<br />

aparece en la revista Ciencia e Investigación describe un trabajo realizado<br />

sobre <strong>el</strong> calentamiento global. Otros ejemplos son: memorias de congresos,<br />

disertaciones y notas de laboratorio.<br />

Una fuente secundaria en un campo de la zoología, podría ser un artículo de<br />

revisión de la literatura que resume <strong>el</strong> trabajo de varios científicos que trabajan<br />

en un problema similar. <strong>La</strong>s fuentes terciarias sirven como guía <strong>para</strong> localizar<br />

fuentes primarias y secundarias. En términos generales, podemos resumir como<br />

muestra la siguiente tabla:<br />

Fuentes primarias Constituyen la materia prima de la investigación y donde<br />

aparece la información original que proviene directamente de la<br />

investigación o d<strong>el</strong> pensamiento d<strong>el</strong> autor.<br />

Fuentes secundarias Reinterpretan o comentan las fuentes primarias.<br />

Fuentes terciarias Sirven como guías <strong>para</strong> encontrar fuentes primarias y<br />

secundarias.<br />

Lista de cotejo – Auto-evaluación (Paso 2)<br />

2. Estrategias de búsqueda<br />

1. ¿Identificó <strong>el</strong>/los tipos de fuentes (primarias, secundarias y<br />

terciarias) más adecuados <strong>para</strong> resolver las preguntas?<br />

2. ¿Utilizó en primer lugar obras de referencia<br />

tales como: enciclopedias, diccionarios generales o<br />

especializados <strong>para</strong> obtener información rápida d<strong>el</strong><br />

tema?<br />

3. ¿Consideró recursos en línea como bases de<br />

datos que contienen colecciones de revistas, libros,<br />

periódicos y otros?<br />

4. ¿Identificó cuáles de las fuentes s<strong>el</strong>eccionadas como<br />

las más adecuadas <strong>para</strong> atender las preguntas?<br />

5. ¿Especificó los datos básicos de las fuentes<br />

consultadas (organización, autor, objetivos,<br />

contenidos, URL)?<br />

7. ¿Identificó tres o más conceptos cuyo significado es<br />

fundamental <strong>para</strong> comprender <strong>el</strong> tema?<br />

Valoración<br />

1-5<br />

N/A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!