15.05.2013 Views

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

La Universidad: Oportunidades para el éxito

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategias de apoyo<br />

Se trabaja más efectivamente con la mente si se parte desde dos direcciones.En<br />

primer lugar, <strong>el</strong>imina todo <strong>el</strong>emento distractor que te impide realizar tu trabajo.<br />

El segundo punto es, implanta estrategias realmente efectivas, incluye aqu<strong>el</strong>las<br />

que propician la materialización de un objetivo saludable. Se debe hacer un<br />

esfuerzo real que lleve a la práctica de acciones positivas, así como propiciar<br />

<strong>el</strong> ambiente y la compañía de personas, que promuevan <strong>el</strong> surgimiento de las<br />

acciones saludables. Es importante que estas actividades se realicen en una<br />

forma consistente. Mantén un plano mental primario; (a) <strong>el</strong> objetivo, (b) por<br />

qué llegar a él, y (c) cómo llegar a él. Por último, ten claro que <strong>el</strong> cambio, como<br />

cualquier modificación de conducta, toma tiempo. Sé compasivo y paciente<br />

contigo mismo, pero sé firme, no te desvíes de tu propósito. ¡Lo más importante<br />

es empezar ahora mismo! Mantente atento a; cómo haces las cosas y qué sientes<br />

en cada momento.<br />

Método <strong>para</strong> aumentar la efectividad d<strong>el</strong> estudio<br />

I. Pasos a seguir <strong>para</strong> estudiar en una forma más efectiva<br />

1. Una rápida hojeada:<br />

Al iniciar cada evento de estudio, es importante familiarizarte con <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong><br />

material. Hojea <strong>el</strong> material de estudio <strong>para</strong> determinar sobre qué va a tratar la<br />

lectura. Si es un libro, lee los encabezados de cada capítulo. Examina <strong>el</strong> índice<br />

d<strong>el</strong> mismo <strong>para</strong> que tengas una idea aproximada d<strong>el</strong> contenido. Aplica esta<br />

forma de examinar <strong>el</strong> material, tanto <strong>para</strong> un libro, como <strong>para</strong> un capítulo de un<br />

libro, como a un manuscrito o <strong>para</strong> los apuntes de una libreta.<br />

2. Formular preguntas:<br />

Una vez examinado <strong>el</strong> material y familiarizado con <strong>el</strong> tema, debes hacer un alto<br />

y preguntarte:<br />

h ¿Cuál es <strong>el</strong> tema principal?<br />

h ¿Qué espero leer según se desarrolle este tema?<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!