14.06.2013 Views

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vecinos estratégicos<br />

chula a una subestación en Guatemala llamada Brillantes.<br />

Con esto ya estará conectado México con el<br />

resto de Centroamérica.<br />

El embajador acepta que, así como muchos<br />

mexicanos ven a los Estados Unidos como un país<br />

abusivo, por decir lo menos, así también muchos guatemaltecos<br />

ven a México. Explica: “Aunque con los<br />

gobiernos hemos tenido una buena relación, todavía<br />

hay cosas que resolver. Le voy a poner un ejemplo, en<br />

plan positivo: Ustedes tiene una relación que facilita<br />

el paso de productos de México a Estados Unidos y<br />

viceversa, y eso queremos nosotros en la frontera de<br />

Suchiate Dos, exactamente lo mismo: que podamos<br />

utilizar las pólizas electrónicas de vehículos de Guatemala<br />

y México para tener acceso a este mercado de<br />

una manera más fácil”.<br />

migración<br />

Con migración, “estamos tratando de identificar mejor<br />

a los migrantes, trabajadores residentes o que pasan en<br />

fotos: cuartoscuro<br />

las fronteras, que van y vienen, para que no sean objeto<br />

de abusos, de aseguramientos ni de deportaciones innecesarias.<br />

Si establecemos una manera fácil de identificar<br />

a las personas, vamos a evitar los abusos. Con<br />

Migración hemos trabajado mucho en esa dirección y<br />

creo que para mitad del año próximo podremos implementar<br />

el nuevo sistema para regularizar a los guatemaltecos<br />

que están en la frontera, permitir que los<br />

visitantes vayan y vengan debidamente identificados,<br />

con huella digital, foto y demás, y que los visitantes<br />

tengan también su reglamentación para que no sean<br />

objeto de abusos”.<br />

puntos de convergencia<br />

Esta es su visión de la relación de México con los demás<br />

países de <strong>América</strong> <strong><strong>La</strong>tina</strong>:<br />

“Todos hemos observado –dice– que hubo un estancamiento<br />

en las relaciones de México con <strong>América</strong> <strong><strong>La</strong>tina</strong>,<br />

pero creo que hay más conciencia, hoy día, de que ese estancamiento<br />

debe convertirse en una política más dinámica<br />

hacia el sur, incluyendo desde luego Centroamérica.<br />

“En la parte política hay que respetar la ideología<br />

de cada uno, buscando los puntos de convergencia y<br />

no los de confrontación. Políticamente, hay que tener<br />

mucho cuidado de no meterse más de la cuenta con<br />

el otro. En Centroamérica se está viendo: el gobierno<br />

de Nicaragua es de ideología un poco diferente de los<br />

demás países. Sin embargo, Nicaragua viene jalando<br />

junto con Centroamérica en los temas mesoamericanos:<br />

energía, telecomunicaciones, que no se pueden<br />

aislar. No nos aflige que el presidente Daniel Ortega<br />

tenga una manera política de pensar diferente. Eso<br />

está claro y no voy a ir a discutir con él sus cosas.”<br />

El embajador se ufana de la Unión Aduanera<br />

integrada por Guatemala, El Salvador y Honduras:<br />

“Entre los tres países ya no hay fronteras. Usted pasa,<br />

como en Europa, tranquilamente de un país a otro.<br />

Ese tipo de cosas facilitan también el movimiento de<br />

bienes y servicios. Y Nicaragua sabe que debe hacer<br />

su parte en el área aduanera.<br />

“Todo es consecuencia de la globalización. En<br />

Centroamérica durante muchos años nos estancamos<br />

con las guerras internas, pero hoy día lo hemos<br />

superado y, aunque avanzamos rápido, Europa ya nos<br />

pasó. Debemos tener cuidado de no rezagarnos. Dejemos<br />

de ser vecinos invisibles.” a (Elías Chávez)<br />

14-43.indd 16 12/11/07 1:29:51 PM<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!