14.06.2013 Views

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lucha… libre<br />

fotos: cuartoscuro<br />

gusto que yo lo mostrara. Hasta que a finales de los noventa<br />

vino ese boom, que en realidad no lo es…<br />

“Sucedió que otra clase social volteó con otros ojos<br />

hacia la lucha libre, con ayuda de otros artistas después<br />

de mí. Se entusiasmó. Se sumó una fuerte entrada de<br />

la televisión y se convirtió en mercancía, algo que no<br />

me gusta mucho pero que creo que sus protagonistas<br />

pueden superar, dada su historia y sus significados en la<br />

identidad del país.”<br />

<strong>La</strong> difusión masiva por televisión trajo el cierre de<br />

muchas arenas en provincia, pero ellos están regresando<br />

a foros pequeños en los pueblos, abriendo de nuevo el<br />

ciclo original, el arraigo en el pueblo, comenta Grobet.<br />

Vio que las puertas se abrían a la divulgación de su<br />

labor, y pasó de ser “la fotógrafa naca” a “la fotógrafa espectacular”,<br />

casi “única”, por el tiempo dedicado a esta documentación<br />

en arenas, en casas de luchadores (hombres<br />

y mujeres) e incluso en sets de filmación de películas sobre<br />

el tema, como las del célebre “Santo, El Enmascarado<br />

de Plata”, ese hombre que le enseñó lo que significaba la<br />

palabra generosidad y que, junto con los artistas visuales<br />

Mathias Goeritz y Gilberto Aceves Navarro –quienes<br />

añadieron los significados de los conceptos diversión y libertad–,<br />

se convirtió en uno de sus maestros de vida.<br />

“<strong>La</strong> historia de la lucha libre empezó mucho antes<br />

de 1934, y no con la empresa Lutteroth. Por eso desde<br />

que entré a hacer fotos y me di cuenta de lo importante<br />

que era, pensé en armar una publicación. Hoy todo<br />

mundo quiere hacer libros o tesis sobre el tema, pero no<br />

hay todavía registros destacados ni estudios antropológicos<br />

serios que lo revisen.”<br />

En 2005, Grobet concretó la primera edición del<br />

libro Espectacular de Lucha Libre (Trilce/ Conaculta/<br />

UNAM/ Océano), en la que se incluyen imágenes de la<br />

exposición homónima que actualmente está en itinerancia<br />

internacional.<br />

A pesar de golpes –nunca de gravedad–, de citas<br />

canceladas, de viajes y viajes, ella siempre regresa al<br />

cuadrilátero. Divertida, ávida de más aprendizaje, se<br />

transforma constantemente en la cronista visual que ya<br />

no podrá dejar de ser para el pancracio nacional. Para<br />

la interpretación, a partir de la imagen, de un trozo de<br />

identidad de los mexicanos. a<br />

Periodista<br />

70-77.indd 6 12/11/07 2:09:40 PM<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!