14.06.2013 Views

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nada. Y aunque eso sea un delito, están libres. <strong>La</strong> mayoría<br />

de los que dieron el golpe están libres, y eso incluye<br />

a los dueños de los medios, como Globo visión<br />

y RCTV, los del poder mediático”.<br />

izquierda y derecha<br />

Aunque el gobierno del Presidente Chávez es de “izquierda<br />

muy comprometida“, el embajador asegura<br />

que tiene buenas relaciones con algunos gobiernos<br />

de derecha, tanto en <strong>América</strong> como en Europa. Esto<br />

es una demostración –dice– de que se puede tener<br />

amistad y reciprocidad pragmática en espacios de<br />

interés común con gobiernos conservadores o de<br />

derecha.<br />

Pero también afirma que hay un fenómeno de<br />

izquierdización en <strong>América</strong> <strong><strong>La</strong>tina</strong>: “Los errores y<br />

desastres cometidos por el capitalismo salvaje, condenado<br />

por Juan Pablo II, han producido un viraje<br />

hacia la izquierda que no lo había antes. Aquí hubo<br />

una especie de descubrimiento del neoliberalismo<br />

desde hace casi 20 años, y muchos gobiernos tomaron<br />

ese camino, que ha llevado a la ruina a la mayoría<br />

de los países latinoamericanos.<br />

“Por eso hay interés en crear canales y espacios<br />

de comunicación que pueden ser aprovechados de<br />

manera pragmática. El cemento que fabrica Cemex<br />

en Venezuela, ¿es un cemento de izquierda o de derecha?<br />

Lo que sí hay son cementos sociales. Si usted<br />

utiliza cemento para fortalecer las casas de los marginados,<br />

para pavimentarlas, para colocar paredes,<br />

está haciendo obra social. Y es un buen negocio<br />

para México y para Cemex. Nosotros trabajamos a<br />

gusto con empresas que hacen esas cosas. Allá están<br />

Bimbo y Maseca, que producen alimentos: la gente<br />

está comiendo más que nunca, y las empresas mexicanas<br />

están haciendo grandes negocios. <strong>La</strong> mayoría<br />

come, lo que no ocurría antes, y Maseca y Bimbo se<br />

benefician.”<br />

El embajador piensa que los principales problemas<br />

entre México y Venezuela “ya están resueltos<br />

por vía constitucional”. Nosotros –dice– no venimos<br />

a pedirle a México que cambie, ni México nos va a<br />

pedir que cambiemos, Sería injerencia en los asuntos<br />

internos. Ahí tenemos que aplicar la Doctrina Estada,<br />

que en algún momento pareció estar puesta a un<br />

lado. Debemos respetarnos profundamente.<br />

“Con México queremos hermandad, solidaridad,<br />

crecer juntos, buscar espacios comunes, que van<br />

desde el aspecto energético hasta el aspecto cultural,<br />

pasando por temas de carácter social, todo donde<br />

podamos cooperar, independientemente de la realidad<br />

y los proyectos de cada país, en eso somos extremadamente<br />

respetuosos.”<br />

Chaderton pronostica que pronto habrá un encuentro<br />

entre los presidentes Calderón y Chávez, y<br />

esa será una magnífica ocasión para acercarse más.<br />

“Hay un regreso a la Doctrina Estrada, a la tradicional<br />

política exterior de México, y las señales que estamos<br />

viendo de este gobierno del señor Calderón son<br />

positivas”.<br />

Respecto del “inmenso peso de la cultura mexicana<br />

en <strong>América</strong> <strong><strong>La</strong>tina</strong>”, el embajador advierte:<br />

“Cuando usted ve al Presidente de Venezuela<br />

cantando una canción mexicana para responderle<br />

a una autoridad mexicana, eso no quiere decir que<br />

la noche anterior, la víspera de una concentración<br />

popular, se aprendió apresuradamente la canción.<br />

No, yo también le puedo a usted cantar todo lo que<br />

quiera en este momento. Hasta he encontrado que<br />

algunos huapangos que me sé no los saben muchos<br />

mexicanos.” a<br />

(Elías Chávez)<br />

14-43.indd 28 12/11/07 1:30:21 PM<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!