14.06.2013 Views

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

América Latina: La Patria Grande

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> presumida de su rancho en la revista Quién se convirtió en una pesadilla.<br />

Y para rematar, consulta Mitofski mostró que su popularidad cayó en esta<br />

etapa 11 puntos y que 39% de los ciudadanos lo considera hoy en día “corrupto”.<br />

fotos: cuartoscuro<br />

<strong>La</strong> pregunta ahora, con el PAN instalado en la silla<br />

presidencial, era precisamente qué ocurriría con su<br />

antecesor. ¿Acudirían también al deslinde? ¿Llegarían<br />

al rompimiento? ¿O su relación sería sana, tersa, sin<br />

complicaciones?<br />

El esbozo de lo que ha sido este año para Fox nos<br />

da parte de la respuesta. Están al borde del rompimiento.<br />

Pero las preguntas importantes son: ¿por qué?, y ¿de<br />

parte de quién o de quiénes?<br />

Comencemos por recordar que Felipe Calderón<br />

no fue el precandidato “favorito” de Fox para la contienda<br />

presidencial, sino que el michoacano se impuso,<br />

a golpe de esfuerzo, a Santiago Creel, el elegido por el<br />

habitante de Los Pinos.<br />

A lo largo de la campaña y hasta que tomó posesión<br />

como Presidente de la República, ciertamente Fox apoyó<br />

a Calderón. Pero hasta ahí. A partir de entonces tomaron<br />

rumbos diferentes. Aunque aún no se vislumbraban graves<br />

fricciones, en el ambiente estaba el tema del necesario<br />

“deslinde” con el antecesor para fortalecer al mandatario<br />

entrante, que buena falta le hacía dado el cuestionado resultado<br />

de la elección que lo llevó a la silla del águila.<br />

Primero fueron acciones “de contraste”. Se dieron<br />

en la forma: adiós a las frivolidades y a los dicharachos.<br />

Y en el fondo: declaración de “guerra” al narcotráfico,<br />

con el Ejército por delante. Con ello arrancó el sexenio<br />

calderonista.<br />

Pero no habían pasado ni dos meses cuando Fox<br />

comenzó a moverse, a hacer declaraciones que no sólo<br />

entorpecían la labor del gobierno en turno, sino que<br />

echaban sal a algo que Calderón quería no sólo olvidar,<br />

sino borrar de la memoria colectiva: la herida abierta de<br />

la elección presidencial.<br />

Se publicó el 2 de febrero: “Me desquité de AMLO,<br />

dice Fox en EU”. Era un despacho de Associated Press<br />

desde Washington, donde participó en una serie de<br />

conferencias sobre Excelencia en el Liderazgo, en el<br />

Centro John F. Kennedy. Ahí habló sobre su confrontación<br />

con López Obrador y el proceso de desafuero. Pero<br />

agregaría: “Tuve que retirarme y perdí. Pero 18 meses<br />

después, me desquité...”.<br />

Era el reconocimiento explícito de que había intervenido<br />

en el proceso de la elección presidencial. Algo<br />

que el Tribunal Electoral apenas si se atrevió a indicar<br />

con un “puso en peligro” la elección.<br />

A partir de ahí, las alarmas sonaron en Los Pinos.<br />

Fox seguía declarando. Ahora contra Hugo Chávez, con<br />

54-57.indd 2 12/11/07 1:38:18 PM<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!