19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

plantearse, al menos, qué pequeños pasos se pueden dar? Como siempre, en<br />

estos casos, invitamos a actuar con visión de futuro, sabiendo que los<br />

modelos y estructuras pastorales que hasta ahora han servido se van<br />

quedando obsoletos por múltiples razones. Y, por supuesto, no han de<br />

perderse de vista de vista las tres grandes virtudes: fe, esperanza y caridad.<br />

SAN JUSTO <strong>DE</strong> LA VEGA<br />

Subir<br />

San Justo de la Vega , Carneros o Celada de la Vega son en la práctica<br />

como barrios de Astorga, pues entre estos núcleos apenas hay espacios sin<br />

edificar. Un poco más distantes se encuentran los restantes pueblos de este<br />

Centro de Atención Pastoral. En todo caso, la proximidad a la capital de la<br />

Diócesis es una de sus características más sobresalientes.<br />

Nos encontramos ante una hermosa vega fundamentalmente regada por<br />

las aguas del río Tuerto y, por lo tanto, del pantano de Villameca. La<br />

cercanía a la ciudad hace que exista alguna pequeña industria y también que<br />

muchos de sus habitantes trabajen en Astorga. Si comparamos con otras<br />

zonas de la Diócesis donde muchos pueblos están casi en vías de extinción,<br />

veremos que aquí algunos aun se conservan bastante nutridos de población.<br />

Cinco sacerdotes atienden diez pueblos que, en total, suman casi tres mil<br />

habitantes: Don Evasio Sánchez Fernández (Barrientos), Don Máximo<br />

Carracedo Sancha (Carneros y Sopeña), Don Juan Manuel Prieto González<br />

(Nistal de la Vega) y Don Julio Alonso González (San Justo de la Vega).<br />

Así mismo Don Nicasio Combarros Pérez, natural de Barrientos, colabora<br />

en la atención pastoral de algún pueblo.<br />

Sus templos son sencillos, pero en general acogedores y bien<br />

conservados, en consonancia con lo que ha sido la sincera y profunda<br />

religiosidad de sus gentes. De ella ha sido buena prueba la abundancia de<br />

vocaciones religiosas, por ejemplo, en Barrientos. Curiosamente el templo<br />

más moderno, el de San Justo, ha sido noticia reciente por su nuevo retablo,<br />

obra de un pintor nacido en el pueblo, Sendo, que representa escenas de la<br />

vida de Jesús con paisajes de la zona.<br />

La práctica religiosa es bastante elevada, incluso en algunos pueblos se<br />

conservan tradiciones tan populares como la Minerva (procesión con el<br />

Santísimo tras la misa dominical) o están arraigados movimientos como la<br />

Adoración Nocturna. Por supuesto, cada uno de estos pueblos guarda con<br />

orgullo sus pendones y los exhibe con no menor satisfacción cada vez que<br />

Nuestra Señora de Castrotierra convoca a sus gentes. En cuanto a la romería<br />

de Santo Toribio en San Justo parece que ya no es lo que era. Eso sí, cada<br />

vez que pasamos cerca del emblemático crucero, recordamos al Santo<br />

sacudiendo sus zapatillas y diciendo que de Astorga ni el polvo. ¡Cuántas<br />

veces los sacerdotes pueden sentir semejante tentación con respecto a sus<br />

parroquias! Pero hay que conservar la calma y la paciencia.<br />

En terrenos de este CAP, concretamente en San Román, está ya casi<br />

totalmente construido el polémico CTR (Centro de Tratamiento de<br />

Residuos). Como tantas cosas en la vida, se trata de algo que resulta difícil<br />

de calibrar. Unos insisten en la importancia de la creación de puestos de<br />

trabajo y en la seguridad de su funcionamiento, con las más altas<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!