19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ciertamente, la verdadera religiosidad no puede reducirse a estas<br />

manifestaciones de religiosidad popular ni a las llamadas “cuatro<br />

ceremonias”. Pero cualquier circunstancia debe ser aprovechada para<br />

evangelizar, a tiempo y a destiempo. A diferencia de otras zonas aquejadas<br />

del mal de la despoblación, aquí hay abundante campo de trabajo. Ojalá que<br />

esta circunstancia sea no una causa de desaliento, sino un estímulo para<br />

trabajar por este cauce cada vez más necesario del equipo de atención<br />

pastoral.<br />

POBRA <strong>DE</strong> TRIVES<br />

Subir<br />

Hoy nuestro “trabajo” ha sido poco más que hacer las fotos y disfrutar<br />

del paisaje, de este bello rincón, pues tiene la palabra nuestro antiguo<br />

profesor Don Pedro Núñez Nogueira, párroco de Pobra de Trives, que<br />

responde detalladamente a nuestra encuesta. Junto con él ejercen su<br />

ministerio en éste CAP: D. Raul Pérez López ( A Encomenda), D. Magín de<br />

Prada Rodríguez (Cesuris), D. Aurelio Garmón Carbajo (San Miguel de<br />

Vidueira), D. Amador Ares Ares (Chandrexa), D. Rafael González Alonso<br />

(Piñeiro) y Don Feliciano Rodríguez Gómez (Barrio).<br />

— Este CAP, quizá el más alejado de la capital de la Diócesis, está<br />

formado por unos 55 núcleos de población, a veces muy pequeños,<br />

pertenecientes a los tres Ayuntamientos de Chandreja de Queija, Manzaneda<br />

y Puebla de Trives Está situado en la parte oriental de la provincia de<br />

Orense, a la que pertenece.<br />

"Tierras agrestes en la montaña, que ocupan la mayoría de su extensión<br />

y que constituyen el techo de Galicia; suaves valles en los que el terreno y el<br />

clima se muestran más propicios; dureza de la tierra mostrada en el cultivo<br />

en bancales de sus viñedos. Sin solución de continuidad se pasa de un<br />

paisaje a otro totalmente diferente. Los ríos Navea y Bibei jalonan la<br />

comarca como límites natura-les junto con la zona montañosa de las tierras<br />

de Queixa En esta comarca está la única estación de montaña que existe en<br />

Galicia"... Sotos de castaños centenarios, bosques de robles y abedules,<br />

verdes prados en los que pastan "nuestras" vacas, minifundio dedicado a los<br />

más variados cultivos, embalses que parecen mares, de los que sale la luz<br />

que nos alumbra,... todo este "mundo" tiñe este paisaje de singular<br />

policromía. ("Terras de Trives"- Everest - 1995).<br />

—Medio de vida: Comercio y servicios, en las cabezas de cada<br />

Ayuntamiento; agricultura, ganadería, pensiones, emigración,... en el resto.<br />

Todo ha mejorado en esta tierra: la vivienda, las comunicaciones, los<br />

centros docentes, el nivel de vida,... Todo ha mejorado, menos la población:<br />

somos unos 4.700 habitantes, pero faltan niños, faltan jóvenes,... Ahora que<br />

tenemos "casa", no tenemos mucha gente que la habite...<br />

— Problemática pastoral y social: Tenemos dos residencias de ancianos,<br />

pero no son suficientes; nuestros pueblos están envejeciendo y quedándose<br />

vacíos ¡Este es el gran problema social y pastoral de este CAP!... Si<br />

exceptuamos las poblaciones de Celeiros, Manzaneda y Puebla de Trives, el<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!