19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de las parroquias, puesto que si en algo debe distinguirse la Iglesia es en el<br />

fomento de la “comunión” y de los signos que han de expresarla.<br />

Así mismo sería bueno que no hubiera islas dentro de cada parroquia. Es<br />

decir, que los diversos conventos, colegios, casas religiosas, santuarios... se<br />

integren en sus respectivas parroquias. Otro tanto cabe decirse de las misas.<br />

Hay que fomentar la participación en las celebraciones de la comunidad,<br />

evitando el individualismo y el que cada cual vaya a “su” misa, así como la<br />

tentación de evadirse del compromiso conjunto de la comunidad parroquial.<br />

Entre los temas que preocupan a los sacerdotes de Astorga está el de la<br />

pastoral juvenil. Las dificultades están patentes. Pero merece la pena poner<br />

manos a la obra. Otro tanto cabría decir de la Catequesis de Adultos. No<br />

tiene por qué ser difícil poner en marcha varios grupos en la ciudad.<br />

Deseamos de corazón que la ciudad que da nombre a nuestra Diócesis<br />

sea para todos modelo de ilusión, esfuerzo y buen hacer en la construcción<br />

del Reino de Dios.<br />

BENAVI<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> ÓRBIGO<br />

Subir<br />

Benavides es uno de esos pueblos grandes de la Diócesis de Astorga con<br />

solera, tanto desde el punto de vista social como religioso. Entre las<br />

experiencias de la infancia que nunca se olvidan nos viene a la memoria lo<br />

que suponía la llegada del jueves con el consiguiente desplazamiento de<br />

gentes y ganados a la feria de Benavides. La contemplación de su inmenso<br />

templo parroquial con su desafiante torre es un signo elocuente de lo que ha<br />

sido su vitalidad religiosa. A buen seguro que en sus amplios muros aun<br />

resuenan los ecos de la voz beneméritos y celosos sacerdotes como Don<br />

Paciano. No es de extrañar que Benavides y su entorno haya sido excelente<br />

cantera de seminaristas, muchos de los cuales han llegado al sacerdocio y<br />

otros, como seglares, han ocupado altos cargos en la sociedad civil, incluido<br />

el Consejo de Ministros. Más lejos aún llegó otro hijo de esta villa,<br />

recientemente elevado a los altares: el P. Federico Rubio.<br />

Siguiendo con Benavides, no podemos olvidar lo que para el pueblo y la<br />

zona supone la devoción al Cristo, cuya ermita es un significativo punto de<br />

referencia para la religiosidad popular de sus gentes.<br />

Pero no es distinto el ambiente de los pueblos del entorno de Benavides<br />

que conforman el CAP que hoy nos ocupa. Sus hermosos templos<br />

parroquiales se encuentran bastante dignamente conservados. Por otra parte<br />

las comunicaciones son aceptables y la proximidad de los pueblos no hace<br />

difícil su servicio. No obstante se da la circunstancia de que algunos de los<br />

sacerdotes que los atienden están encargados también de pueblos de otros<br />

Centros de Atención Pastoral. Se nota así mismo el vacío dejado por la<br />

muerte en estos últimos años de varios sacerdotes que ejercían aquí su<br />

ministerio.<br />

En la actualidad los sacerdotes que atienden estos pueblos son Don<br />

Manuel Calzado Matilla (Benavides), Don José Antonio Rubio Rubio<br />

(Quintanilla del Valle) y Don Daniel Serrano Serrano (Riofrío) que a su vez<br />

lleva otros pueblos del CAP de Sueros. Así mismo, sacerdotes procedentes<br />

del CAP de Hospital de Órbigo atienden algunas parroquias de Benavides:<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!