19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cierto es que siempre llueve y, en caso de no hacerlo, dicen los más viejos<br />

que la cosecha está asegurada. Desde cualquier punto de vista que se mire<br />

ésta tradición, se trata de una de las más bellas manifestaciones de piedad<br />

popular mariana.<br />

También es digno de destacar el santuario de Tabuyo del Monte, de gran<br />

belleza arquitectónica y de grandes proporciones, de tal manera que se ve,<br />

incluso desde La Bañeza.<br />

La pregunta que ahora nos hacemos es si tiene razón de ser el Centro de<br />

Atención Pastoral de Destriana, tal como aparece en el libro, teniendo en<br />

cuenta que algunos de sus pueblos están mucho más cerca de La Bañeza.<br />

En los CAPS que limitan con las ciudades o grandes núcleos de población,<br />

la tentación de irse hacia ellos siempre está ahí. Pero no cabe duda de que el<br />

testimonio de la presencia de los sacerdotes entre sus gentes tiene un<br />

enorme valor añadido.<br />

La relación entre los sacerdotes es bastante buena y merece ser<br />

destacado el clima de compañerismo. Pero eso no significa que se trabaje<br />

coordinadamente como tal Centro de Atención Pastoral. Tal vez el hecho de<br />

que varios sacerdotes tengan en perspectiva la jubilación contribuye a esta<br />

falta de entusiasmo por el CAP. Pero, si se tiene en cuenta que cada día es<br />

más difícil encontrar repuesto para los que se vayan, se deberá tomar<br />

conciencia de que será mucho mayor la necesidad de que dicho centro<br />

funcione.<br />

HOSPITAL <strong>DE</strong> ORBIGO<br />

Subir<br />

De muchos es sabido que siempre fue una noble aspiración de los curas<br />

ejercer su ministerio parroquial en la llamada Ribera del Órbigo. No han<br />

faltado razones para ello: zona fértil y rica, mereced a las aguas de este gran<br />

afluente del Esla, buenas comunicaciones, relativa proximidad a la capital<br />

diocesana, bellos y grandes templos que aún hoy se conservan muy<br />

dignamente, gentes buenas y religiosas… Aún hoy sigue siendo una de las<br />

zonas de la Diócesis con mayor porcentaje de práctica dominical, eso sí, con<br />

excepción de la gente joven que prefiere dedicar el fin de semana a<br />

participar en los cultos de la movida nocturna en Carrizo o Benavides.<br />

Mozos hay, mozos sigue habiendo en la ribera, como dice la canción. Ojalá<br />

desde el punto de vista cristiano fueran no de media de polaina sino de<br />

polaina entera.<br />

Al hablar del CAP de Benavides señalábamos cómo se da un cierto<br />

desfase a la hora de establecer estos CAPS del Órbigo. Sin duda será<br />

necesaria una revisión, al igual que en otros Centros de Atención Pastoral.<br />

Acaso habría que pensar, incluso, en el cambio de nombre, de manera que<br />

no haga referencia a un solo pueblo. Por ejemplo, en este caso se podría<br />

hablar Órbigo Este o de Santa Marina-Hospital… Ciertamente, a la hora de<br />

construir un centro para residir los sacerdotes, no resulta fácil elegir,<br />

teniendo presente que incluso en medio de dos de sus grandes pueblos,<br />

Santa Marina del Rey y Hospital de Órbigo, se encuentra Benavides. Algo<br />

tendrán que hacer para rediseñar la zona.<br />

Son trece los pueblos del CAP que hoy nos ocupa, atendidos por cinco<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!