19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

añadida a las ya mencionadas: los pueblos de El Acebo y Riego de Ambrós,<br />

por donde transcurre el Camino de Santiago, la Fragua de Compludo, las<br />

iglesias de Molina, Lombillo, Campo, Salas o Villar, o el Valle del<br />

Silencio...<br />

Todo esto, que está muy bien y que es digno de ser conocido y visitado,<br />

no deja de ser una hermosa huella de tiempos que pasaron, como siguen<br />

pasando miles de peregrinos jacobeos o de turistas. Pero ¿cuál es su presente<br />

y cuáles sus perspectivas de futuro?<br />

Desde el punto de vista demográfico, algunos de estos pueblos están<br />

abocados a la despoblación. Otros se mantienen o crecen, sobre todo por su<br />

proximidad a Ponferrada. Tal es el caso de Molinaseca, Campo o San<br />

Lorenzo. Se puede conjugar perfectamente la residencia en estos pueblos<br />

con el trabajo en Ponferrada. Incluso están apareciendo nuevos núcleos de<br />

población. Nos referimos especialmente a las crecientes urbanizaciones<br />

entre Ponferrada y Molinaseca. En éste último pueblo cabe destacar la<br />

importancia de la hostelería y de las industrias chacineras. En todo caso no<br />

es la situación material lo más preocupante en estos pueblos que hoy por<br />

hoy se defienden bastante bien.<br />

Pasemos, pues, al punto de vista religioso y pastoral. La respuesta es<br />

desigual. Mientras en unos pueblos se va manteniendo la práctica religiosa,<br />

en otros la frialdad es estremecedora. Como si la juventud, el confort o la<br />

prosperidad económica estuvieran reñidos con la vida cristiana. Por eso<br />

contrasta la religiosidad de muchas de las buenas gentes de estos pueblos<br />

con la indiferencia y desprecio de otras.<br />

¿Qué futuro tiene este CAP? Para hablar de ello es preciso tener en<br />

cuenta el presente: algunos pueblos se mantienen, pero en otros la población<br />

decrece de forma imparable, si bien es cierto que a veces cuentan con<br />

nuevos habitantes de fines de semana, aunque a éstos parece que les cuesta<br />

integrarse en lo que hace referencia a la vida cristiana. En cuanto a los<br />

sacerdotes, en la actualidad todos viven en Ponferrada a excepción de Don<br />

Maximino López Rodríguez que vive en Molinaseca. De cara al futuro es<br />

preciso tener en cuenta que Molinaseca no es el centro geográfico, por lo<br />

que parece que a pesar de ser el núcleo mayor no tiene todos los requisitos<br />

para hacer viable su capitalidad del CAP. Los demás sacerdotes son Don<br />

Agustín Merayo Escudero (Villar de los Barrios) y los P.P. Palotinos Miguel<br />

Ángel Pérez Vega (San Esteban) y Alberto Fernández Merayo (Peñalba).<br />

También les ayuda el P. Ángel Fernández de Aranguiz y en Campo vive<br />

Don Julio Bueno, capellán de la residencia de Ancianos.<br />

¿Deberá crearse un centro en el que vivan los sacerdotes o tendrán que<br />

atenderse estos pueblos desde Ponferrada? Sin duda la presencia física de<br />

los sacerdotes es un signo muy importante, por lo que acaso no debería<br />

descartarse ninguna posibilidad. Del mismo modo que muchos seglares<br />

prefieren tener su residencia en pueblos cercanos a Ponferrada, tampoco<br />

tendría por qué hacerse cuesta arriba otro tanto para los sacerdotes.<br />

Los sacerdotes del CAP se han reunido varias veces y comprendemos<br />

que puedan experimentar una gran dosis de incertidumbre. Habrá que poner<br />

todo esto en manos de la Virgen de las Angustias, con sede en Molina, y que<br />

tanto poder de convocatoria tiene entre las gentes. A ver si les echa una<br />

mano tanto en la revitalización de la fe, como en el difícil diseño del futuro.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!