19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

turismo haga que sean muchos los visitantes que acuden a lo largo del año y,<br />

sobre todo, durante el verano. Pero, desde el punto de vista pastoral, podría<br />

decirse que nos encontramos con dos mundos paralelos: por una parte, los<br />

habitantes propios de la zona, que conservan una religiosidad tradicional,<br />

que nos recuerda a los feligreses del San Manuel Bueno y Mártir de<br />

Unamuno y, por otra, aquellos que se acercan esporádicamente en plan<br />

turista y que no siempre se distinguen por su participación en la vida<br />

religiosa. No olvidemos tampoco que algunos de estos pueblos fueron<br />

especialmente fecundos en vocaciones sacerdotales y religiosas.<br />

En el aspecto económico, ha sido una zona con especiales cualidades<br />

para la ganadería. Pero ahora la principal fuente de ingresos, además de las<br />

pensiones de la seguridad social, es la relativa a la hostelería. Algunos de<br />

sus pueblos, como El Puente, nos recuerdan un poco a los pueblos turísticos<br />

de nuestras costas. Famoso ha sido y es también su mercado, punto y<br />

momento de encuentro cada lunes de las gentes de la comarca, incluidos los<br />

sacerdotes. Aunque en sus ríos, como el Tera o el Trefacio, no se puedan<br />

coger las truchas a calderos, como diría Don Abelardo, un sacerdote<br />

sanabrés especialmente amante de su tierra, es innegable que se trata de un<br />

lugar privilegiado para la pesca y otros muchos deportes en contacto con la<br />

naturaleza.<br />

Inevitablemente, al hablar de estos pueblos, nos viene a la memoria el<br />

trágico suceso acaecido en la noche del 9 de febrero de 1959, cuando<br />

reventó la presa Vega de Tera, de un pantano que arrasó el pueblecito de<br />

Ribadelago, dejando un saldo de 144 muertos y que aún pudo ser mayor de<br />

no haber sido la existencia del lago. Momentos especialmente amargos para<br />

Don Plácido, su cura en aquella época.<br />

Digna de destacar es la iglesia románica y las ruinas del monasterio de<br />

San Martín de Castañeda, el pueblo en que Unamuno pasaba sus vacaciones<br />

, donde creó, literariamente , un nuevo pueblo que podríamos añadir a este<br />

CAP: Valverde de Lucerna, con su correspondiente cura, Don Manuel.<br />

Como centro de espiritualidad y devoción mariana se encuentra el santuario<br />

de la Alcobilla, en Rábano, cuya fiesta y novena en torno al 8 de septiembre<br />

es muy concurrida.<br />

Como experiencias interesantes de trabajo en común, destaca la<br />

catequesis infantil, que se concentra en El Puente, a donde acuden niños de<br />

20 pueblos, desde hace ya 7 años. En cuanto a la escasa juventud es bastante<br />

preocupante no sólo la indiferencia religiosa sino la desorientación y<br />

descarrío de muchos de ellos metidos, incluso, en el destructivo mundo de la<br />

droga.<br />

También es digna de mención la experiencia de diez pueblos que en<br />

determinadas fechas del año litúrgico se reúnen para las celebraciones<br />

religiosas, especialmente en Navidad y Semana Santa, acudiendo todos a<br />

las celebraciones que tienen lugar en el Puente, ya sea en coches particulares<br />

o en un autobús dispuesto para tal fin. Así mismo entre 70 y 100 personas se<br />

reúnen cada mes para tener un día de convivencia: misa, comida,<br />

sobremesa, oración de la tarde. También se ha formado un coro con<br />

miembros de varios pueblos que acude a los distintos pueblos para animar<br />

las celebraciones (fiestas, funerales…). Igualmente hay celebraciones<br />

conjuntas de la penitencia. No faltan seglares que animan las celebraciones<br />

dominicales, en ausencia del sacerdote, preparadas por ellos mismos muy<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!