19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MORALES <strong>DE</strong>L REY<br />

Subir<br />

Sin duda este espacio queda pequeño para condensar en él toda la riqueza<br />

material y espiritual de sus tierras, sus gentes, su arte... Lo decimos porque<br />

hemos tenido la suerte de recorrerlo en compañía de varios de sus<br />

bondadosos sacerdotes. A medio camino entre La Bañeza y Benavente, ya<br />

en la provincia de Zamora, en la margen derecha de la A-6 en dirección<br />

Madrid, surcadas y fecundadas sus tierras fundamentalmente por el río<br />

Órbigo, pero también por el Eria y el Tera. se encuentran los dieciocho<br />

pueblos que componen el Centro de Atención Pastoral de Morales del Rey.<br />

Si la riqueza de un país se mide por la agricultura, hay que señalar que<br />

nos encontramos ante una zona privilegiada: una hermosa y productiva vega<br />

a la que no le falta un elemento tan vital como es el agua y también<br />

importantes extensiones para el cultivo de cereal o del viñedo así como<br />

amplios bosques de encinas. Destacan a orillas del río grandes plantaciones<br />

de chopos que son también una gran fuente de riqueza. En sus montes<br />

revolotean como pájaros artificiales algunas aspas para producir energía<br />

eléctrica.<br />

Aunque la tendencia actual en muchos de nuestros pueblos es la<br />

despoblación, aquí todavía se mantienen núcleos bastante poblados, por una<br />

parte debido a las excelentes condiciones que se dan para la agricultura y la<br />

ganadería, pero también por la cercanía a Benavente que permite a muchos<br />

estudiar o tener un puesto de trabajo y seguir viviendo en los pueblos.<br />

También cabe destacar la abundancia de cooperativas, destacando la<br />

cooperativa agrícola TEO (Tera, Esla, Órbigo) y las numerosas cooperativas<br />

textiles repartidas por varios de sus pueblos. Así mismo don dignas de tener<br />

en cuenta las diversas pequeñas empresas de construcción que también<br />

generan puestos de trabajo en la gente joven. Ciertamente les favorece el<br />

hecho de sus buenas comunicaciones, pues se sienten rodeados, como en un<br />

apretado abrazo, por la Autovía del Noroeste y la de las Rías Bajas. En su<br />

día pasaron por aquí los trenes de la Ruta de la Plata, cuyas vías hoy son<br />

meros testimonios oxidados del pasado y que no estaría mal que volvieran a<br />

resucitar.<br />

Pero la riqueza de un pueblo no se mide sólo por el rasero de la<br />

economía, sino que es preciso tener en cuenta la dimensión humana y<br />

espiritual. En este sentido, a jugar por la belleza de sus templos parroquiales<br />

y ermitas, de los retablos e imágenes que albergan, incluso de las ruinas de<br />

alguno de sus monasterios, nos hablan de un pasado cristianamente fecundo.<br />

Otro signo de esta riqueza religiosa es el haber sido una extraordinaria<br />

cantera de vocaciones sacerdotales y religiosas. Como dato elocuente, dos<br />

Obispos españoles en ejercicio proceden de estos pueblos: el de Palencia,<br />

Don Rafael Palmero, natural de Morales del Rey y el arzobispo de Santiago,<br />

Don Julián Barrio, nacido en Manganeses de la Polvorosa. Otros dos<br />

Obispos, religiosos agustinos, descendientes de Sitrama y Santibáñez de<br />

Tera ejercen su ministerio en tierras de América.<br />

Daría para un buen libro el rocoger toda su riqueza artística. Como simpe<br />

muestra podemos evocar el retablo de Coomonte, el artesonado de Maire, la<br />

ermita del Cristo en Morales, el famoso campanario de Manganeses, la<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!