19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es particularmente llamativo, sobre todo en el valle de Valverde, el cultivo<br />

del ajopuerro y de los cerezos.<br />

También existen algunos importantes negocios de hostelería. Merece la<br />

pena destacar algunas industrias cárnicas, como los dos mataderos<br />

industriales de Santa Croya o algunas graveras en torno al lecho del río<br />

Tera. Y, como en todas partes, no falta ese producto, que se da tanto en<br />

secano como en regadío, llamado pensiones de la Seguridad Social.<br />

Aun sigue habiendo aquí esa especie humana, en vías de extinción en<br />

otros pueblos de la diócesis, que son los niños y jóvenes. En todos los<br />

pueblos se mantienen abiertas las Escuelas de Enseñanza Primaria y los<br />

centros de Enseñanza Secundaria de Camarzana o de Benavente acogen a<br />

los estudiantes jóvenes y adolescentes.<br />

Aunque pueda parecer una redundancia, hemos de decir que la<br />

religiosidad de estas gentes es una religiosidad popular, con un porcentaje<br />

de asistencia a la misa dominical que oscila entre el 30 y 40 %. En el caso<br />

de los jóvenes esta cifra varía, según pueblos, entre el 0 y el 50 %.<br />

Si hay que destacar alguna devoción con especial reclamo esta es la que<br />

tiene como protagonista a la Virgen de las Ermitas, con sede en Abraveses,<br />

y cuya fiesta se celebra el segundo domingo de septiembre.<br />

En el aspecto artístico la joya indiscutible es, sin duda alguna, la iglesia<br />

románica de Santa Marta de Tera, en cuyo interior se encuentra una imagen<br />

de Santiago del siglo XI. No olvidemos que por aquí pasa una de las<br />

variantes de la ruta Jacobea. En la casa contigua a este viejo monasterio<br />

pasaban sus vacaciones algunos obispos de Astorga que aprovechaban para<br />

cobrar las numerosas rentas de las propiedades anejas al mismo. Como dato<br />

de interés, aquí se conservaban las reliquias de Santa Marta, posteriormente<br />

trasladadas a Astorga, de cuya ciudad es patrona. Parece que este lugar<br />

reúne las condiciones idóneas para ser en su día sede del CAP. El resto de<br />

las Iglesias, algunas con piezas de especial valor como el artesonado<br />

mudéjar de Sitrama, se encuentran bastante bien conservadas, todas ellas<br />

con sus tejados nuevos.<br />

Digno de destacar es el número de sacerdotes, religiosos y religiosas<br />

oriundos de estas tierras (tan sólo en Santibáñez han llegado a reunirse 22),<br />

muchos de ellos aún en activo en la Diócesis y fuera de ella. Varios, algunos<br />

jóvenes, están anunciando el Evangelio en Asia (Filipinas) y en América.<br />

Incluso en fechas muy recientes han seguido floreciendo vocaciones de<br />

religiosos y religiosas de vida activa y contemplativa.<br />

También estos pueblos, como el resto de España, son países de misión.<br />

Nunca podemos decir que el Evangelio es suficientemente anunciado o<br />

vivido. Por eso no les va a faltar tarea a sus sacerdotes. A nivel de<br />

arciprestazgo ya se han comenzado a realizar algunas tareas de pastoral de<br />

conjunto en el tema del matrimonio y la familia. Aunque aun no ha<br />

comenzado a funcionar como tal CAP se puede decir que ya es una realidad<br />

la base principal: los fieles y los sacerdotes. Todo es cuestión de<br />

organizarse. Ánimo y suerte.<br />

SANTIBÁÑEZ <strong>DE</strong> VIDRIALES<br />

Subir<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!