19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dignamente. En este sentido cabe mencionar la extraordinaria labor de dos<br />

maestras, Doña Carmen Boyano y Doña Asunción Vicente, ésta última<br />

encargada del coro interparroquial.<br />

Si comenzábamos este artículo haciendo referencia a la belleza de ese<br />

pequeño paraíso terrenal en torno al lago de Sanabria, no es menos grato<br />

terminar haciendo referencia a la alegría que nos produce el buen hacer<br />

religioso y humano de sus pastores y fieles. Deseamos, así mismo, el éxito<br />

de la misión popular que en breve predicarán los pp. Paules.<br />

Subir<br />

LUBIÁN<br />

El funcionamiento de los Centros de Atención Pastoral es algo cada día<br />

más necesario. No siempre resulta fácil su puesta en marcha. Por eso es<br />

motivo de gozo el saber que algunos ya han empezado a funcionar. Este es<br />

el caso del Centro de Lubián, en el que la casa parroquial ha sido restaurada<br />

y distribuida para hacer dos viviendas independientes. Damos fe de que se<br />

trata de una obra hecha con muy buen gusto. En ella han estado viviendo<br />

dos sacerdotes, D. Eduardo de la Fuente Velasco y D. Francisco Fernández<br />

Franco, atendiendo un total de catorce pueblos, cuyo número de habitantes,<br />

en la actualidad, no alcanza el millar, aunque en la Guía de Centros<br />

aparecen más de mil seiscientos.<br />

El paisaje de esta zona llamada Alta Sanabria es, como diría Don David,<br />

el de un auténtico jardín. Los pueblos son pequeños y si bien algunos, como<br />

Porto, quedan un poco apartados, la zona se puede decir que está bien<br />

comunicada, ya que la cruza la autovía de las Rías Bajas. Lo que no quiere<br />

decir que se libre de las grandes nevadas. Para llegar a estos pueblos, tanto<br />

desde Galicia como desde Zamora, es necesario pasar siempre un puerto, El<br />

Padornelo si se accede desde Zamora, o la Canda si el camino es desde<br />

Galicia. De ellos suelen hacer frecuente referencia los hombres el tiempo en<br />

la época invernal.<br />

En breves pinceladas Don Eduardo nos describe el panorama socioeconómico:<br />

— Como nota distintiva de estas gentes y debido a su situación, a<br />

caballo entre Castilla, Galicia y Portugal se habla gallego con unas<br />

connotaciones del portugués tanto en palabras como connotaciones<br />

lingüísticas.<br />

— La forma de vida de estos pueblos ha tenido la ganadería como fuente<br />

principal de ingresos, son tierras de montaña dedicadas a los pastos y algo<br />

de huerta para el consumo en las vegas y alrededores de los pueblos. Hoy<br />

día, prácticamente la ganadería está desapareciendo, hasta que lleguen a la<br />

edad de la jubilación los pocos ganaderos que aun se mantienen. Al no<br />

existir otras fuentes de ingresos esto hace que toda la población joven vaya<br />

marchando a medida que terminan sus estudios. Los jóvenes no están muy<br />

convencidos de que aquí se pueda vivir con otros recursos distintos a los que<br />

han visto en sus antepasados y no son muy dados a emprender negocios de<br />

cara al turismo.<br />

— En estos momentos concretos la energía eólica ha hecho un gran<br />

despliegue de parques en todas las sierras que nos rodean, y esto será una<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!