19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pueblos, con poco más de mil quinientas almas: Don José García García<br />

(Sueros), Don Pablo Cuervo Domínguez (Castro de Cepeda), Don Daniel<br />

Serrano Serrano (Quintana del Castillo), Don Fermín Cabo del Río<br />

(Brañuelas), Don José Aquilino González Alfayate (Castrillos de Cepeda),<br />

Don Francisco Blanco Serrano (Los Barrios de Nistoso) y Don Primitivo<br />

Paradelo Couso (Villagatón). Deseo de todo corazón que, con la ayuda del<br />

Espíritu Santo, puedan seguir manteniendo viva la llama de la fe de unas<br />

gentes que han sido siempre ejemplo de madurez cristiana.<br />

Subir<br />

TRUCHAS <strong>DE</strong> CABRERA<br />

Situándonos en la muralla de Astorga podemos decir que la comarca de la<br />

Cabrera está al otro lado del Teleno. Pero la carretera de Molinaferrera a<br />

Corporales es solo un viejo proyecto. Deberemos, pues, dar un rodeo,<br />

pasando por Castrocontrigo, para adentrarnos en los pueblos del CAP de<br />

Truchas, casi todos ellos pertenecientes a los inicios del valle del Eria.<br />

También se puede acceder desde Sanabria, desde Ponferrada por el<br />

Morredero, desde Casayo o desde el Puente de Domingo Flórez, rutas todas<br />

ellas interesantes para los amantes del turismo rural.<br />

Nos encontramos en plena Cabrera Alta, rodeados de grandes montañas,<br />

con pueblos muy pequeños, alguno casi en vías de extinción, si bien en los<br />

veranos recobran el bullicio, merced al retorno de los emigrantes, muchos<br />

de ellos negociantes bien situados en otras regiones de España,<br />

especialmente en Madrid. Pero también la caza o la pesca, la subida al<br />

Teleno o al Lago de Truchillas, la singularidad de su paisaje, austero y<br />

entrañable, inivitan a disfrutar de su aire puro, de su paz y de la hospitalidad<br />

de sus buenas gentes.<br />

Allí vivimos durante un año, en el inicio de nuestro ministerio pastoral, y<br />

han quedado en nuestra alma inolvidables recuerdos. Por entonces muchos<br />

de sus caminos eran enormes barrizales y a duras penas el caballo del vecino<br />

nos permitía durante el invierno acercarnos a alguno de los pueblos, como<br />

Truchillas. Ahora con el asfalto las cosas han cambiado. Pero los inviernos<br />

seguirán siendo un poco crudos, y no sólo en Villarino, donde la sombra<br />

estaba presente casi todo el día. Pero el frío metereológico contrasta con la<br />

elevada temperatura religiosa y con el reconfortante calor humano de los<br />

habitantes de estos pueblos. Ciertamente la población es fundamentalmente<br />

mayor, aunque en algún pueblo, Corporales, aun hay treinta niños.<br />

La agricultura y ganadería son de mera subsistencia. No obstante hoy las<br />

cosas han cambiado merced a la explotación del oro negro de las canteras de<br />

pizarra. Confiemos en que esta prosperidad económica no anule su rico<br />

patrimonio espiritual y humano.<br />

Es curioso comprobar que la mayoría de estos pueblos cuentan con un par<br />

de templos, la iglesia parroquial junto con la ermita que hace referencia a<br />

alguna devoción especial, como la Virgen de las Rivas en Corporales, San<br />

Antonio en Iruela, San Roque en Valdavido o el “Santiciomo” (Santo Ecce<br />

Homo) en Pozos, por citar algunos. El estado de conservación de los<br />

mismos es bastante aceptable.<br />

Merece la pena destacar la transformación sufrida por la casa parroquial<br />

de Corporales, convertida en Casa de Colonias, por la que han pasado ya<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!