19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

menos que podrían hacer es acudir a la llamada. Me contaba un compañero<br />

que en uno de esos pueblos llegaron a decirle: “Usted es el mejor cura que<br />

hemos tenido, porque no viene casi nunca por aquí”. Esta es la cruda<br />

realidad no sólo geográfica, sino pastoral. Pero si no tienen disculpa los que<br />

viven lejos, mucho menos los que teniendo cerca de los sacerdotes<br />

prescinden alegremente de sus servicios.<br />

Afortunadamente la moral “ignaciana” de estos curas hace que no por<br />

ello se desanimen, sino todo lo contrario. Son un extraordinario ejemplo de<br />

ilusión y celo pastoral, del que debería tomar buena nota el resto de la<br />

Diócesis. En efecto, como ya indicábamos, viven en Toral dos sacerdotes,<br />

estando ya totalmente finalizadas las obras del Centro, con sendas<br />

viviendas, haciendo juntos la programación pastoral y alternando<br />

mensualmente en la atención a sus diecisiete pueblos, así como<br />

compartiendo fraternalmente los dineros. Allí se encuentran también las<br />

nuevas oficinas de Cáritas. Si la respuesta a sus ofertas de catequesis de<br />

adultos o de formación cristiana no es tan numerosa como cabría de esperar,<br />

no es culpa de ellos. En todo caso, tendrán que dar cuenta ante Dios los<br />

feligreses que, recibiendo unos talentos que otros no tienen la dicha de<br />

poder tener a su alcance, hacen oídos sordos como el empleado perezoso de<br />

la parábola. Si en muchas parroquias de nuestra Diócesis habría que decir.<br />

“¡Dios mío, qué buen vasallo si tuviera buen Señor!”, aquí la frase habría de<br />

ser otra: “¡Dios mío, qué Reino más hermoso, si respondieran vasallos!”.<br />

Pero como nos el que siembra ni el que riega, sino Dios quien pone el<br />

incremento, nos alegramos y damos gracias a Dios de corazón por este<br />

Centro de Atención Pastoral de los Vados. Si con esfuerzo las rocas calizas<br />

son capaces de transformarse en el polvo del cemento para construir sólidos<br />

edificios, el esfuerzo de los sacerdotes, con la ayuda del Espíritu, también<br />

será capaz de modelar los espíritus para construir el Reino de Dios.<br />

TORAL <strong>DE</strong> MERAYO<br />

Subir<br />

Saliendo de Ponferrada por la vieja carretera de Orense, al otro lado del<br />

río Sil y escondido tras el monte Pajariel, se encuentra Toral de Merayo,<br />

pueblo rico y productivo, bañado también por el río Oza, cuya monumental<br />

Iglesia y su no menos interesante ermita nos hablan de un pasado<br />

esplendoroso. En realidad la mayoría de los pueblos y paisajes que hoy nos<br />

ocupan rezuman riqueza natural, belleza e historia. Baste recordar el<br />

incomparable paraje de la antigua mina romana de oro de las Médulas, el<br />

Castillo de Cornatel o el legendario Lago de Carucedo. O si alguien desea<br />

contemplar el inmenso jardín berciano sólo tiene que acercarse a Santalla o<br />

Priaranza, balcones del Bierzo.<br />

Forman parte estos pueblos del Arciprestazgo de Valdueza. Por ello, si<br />

queremos aproximarnos un poco al arte de sus templos, podemos acudir al<br />

libro “Conoce tu Arciprestazgo de Valdueza”, anónimo, pero con la huella<br />

inconfundible de Don José María Voces Jolías, experto en la materia. Junto<br />

con él, párroco de Santalla, ejercen su ministerio pastoral en este CAP Don<br />

Manuel Nogaledo Calvo (Villalibre de la Jurisdicción), Don Juan Ignacio<br />

Blanco Raído (Toral de Merayo), Don Buenaventura Casado Blanco<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!