19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

serpeante río Bibey y allá, como esculpido en la montaña, el santuario y las<br />

restantes dependencias de lo que un día fue fecundo seminario. Repetimos,<br />

que merece la pena acercarse.<br />

Precisamente, tan singular geografía ha jugado de vez en cuando alguna<br />

mala pasada con sus corrimientos de tierra, como el que ha tenido lugar<br />

hace apenas un año y que ha llevado consigo el cierre cautelar de todas las<br />

dependencias.<br />

Precisamente, dada la importancia de este centro de piedad, ha querido el<br />

Señor Obispo trasladar al mismo a dos sacerdotes que en su parroquia<br />

anterior formaban, en Lillo del Bierzo, una pequeña comunidad de oración y<br />

de acogida, inspirados en el Movimiento de Renovación Carismática. La<br />

falta de espacio ya no sería problema al contar con las amplias dependencias<br />

del antiguo Seminario, al tiempo que su presencia facilitaría la atención del<br />

santuario. El reciente accidente geológico les ha obligado a desplazarse a un<br />

pueblo cercano, en espera de que la Xunta de Galicia se haga cargo de la<br />

reparación de los daños y adopte medidas para evitar desgracias posteriores.<br />

El recinto merece todos los esfuerzos.<br />

Deseamos tanto a los sacerdotes responsables, in solidum, del santuario,<br />

Don José Antonio Crespo Franco y Don Francisco Requena García como a<br />

Don Jesús Vázquez Hervella (Celavente) que la Virgen les ayude a no sólo<br />

conservar la fe de sus gentes sino a velar por tan emblemático centro de<br />

espiritualidad.<br />

Subir<br />

O BARCO <strong>DE</strong> VAL<strong>DE</strong>ORRAS<br />

Entre los diversos símbolos que se utilizan para representar a la Iglesia<br />

está el de una nave, en la que es necesario entrar para salvarse. Por algo se le<br />

llama la “barca de Pedro”. Pues bien, el Centro de Atención Pastoral de O<br />

Barco de Valdeorras , además de ser el arca de salvación para los habitantes<br />

de la zona, tiene también forma de nave. El valle y los montes laterales en<br />

los que se asientan sus pueblos parece un enorme barco, cuyos tripulantes<br />

son los sacerdotes D.Tomás Rodríguez Carbajo ( O Barco), D. José<br />

Antonio Madero Rodríguez ( Rubiá), D. Ángel Sánchez Cao ( Vegamuiños),<br />

D. Nicolás Martínez Asenjo (Alixo), D. Bienvenido Miguélez Ramos<br />

(Viloira), D. Gonzalo Fernández Losada, (capellán del Hospital Comarcal)<br />

y también residen en él, jubilados, D. Celso García Fernández. y D.Juan<br />

Pérez Moral.<br />

No flota esta nave sobre el mar, pero se asienta su quilla sobre el río Sil,<br />

que en algunos lugares destaca por su amplitud y belleza. Es zona de<br />

espléndida vegetación, en cuyos valles y laderas abundan castaños y<br />

viñedos, siendo especialmente apreciados sus vinos, con denominación de<br />

origen y su aguardiente. Con razón la Xunta de Galicia tiene allí importantes<br />

oficinas relacionadas con la Consellería de Agricultura.<br />

Desde el punto de vista artístico cabe mencionar la Casa Grande de<br />

Viloira, El Mosteiro de Xagoaza, la Iglesia Románica de Xagoaza, la Iglesia<br />

de Rubiá. (retablo manierista), la Iglesia de Vilanova (un retablo manierista<br />

y tres barrocos ) y la Iglesia Alixoo (retablo Barroco)<br />

Se trata de una zona de abundante población, en torno a las quince mil<br />

almas, cuyo núcleo mayor de población se encuentra en O Barco, con aires<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!