19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y el compromiso de varios grupos de jóvenes de esta zona en las<br />

actividades del Centro Diocesano de Pastoral Juvenil. Pero, al tiempo que<br />

éstos se han ido haciendo adultos parece que las nuevas generaciones no se<br />

comprometen a tomar el relevo.<br />

Sin duda un síntoma positivo de lo que ha sido religiosamente esta zona<br />

es la fecundidad en vocaciones sacerdotales y religiosas. Aunque no<br />

podemos vivir de las rentas del pasado, es bueno saber que la tierra es<br />

productiva. Es cuestión de seguir cultivándola sin desfallecer y confiando en<br />

el Espíritu.<br />

Aunque no se puede decir que, de momento, esté funcionando como tal<br />

el Centro de Atención Pastoral, sí hay algunas iniciativas de pastoral de<br />

conjunto que merecen ser destacadas, como es la preparación de los<br />

sacramentos y la pastoral prematrimonial. Particularmente interesantes han<br />

sido los encuentros de matrimonios jóvenes. No cabe duda que es<br />

precisamente en la familia donde se asientan las bases del futuro. Por eso es<br />

acertado unir la pastoral tradicional de conservación de la de las personas<br />

mayores la pastoral de las familias de donde salen los niños y los jóvenes.<br />

Digamos, para terminar, que estos pueblos se encuentran en una<br />

importante encrucijada de caminos, pero no es menos importante la<br />

encrucijada histórica que nos toca vivir y que ha de estimular el esfuerzo e<br />

imaginación de quienes estamos llamados a adaptarnos a las exigencias de<br />

anunciar el Evangelio de cara a un mundo nuevo. El CAP de Santa Cristina<br />

tiene una amplia tarea por delante. Ánimo.<br />

SANTA CROYA <strong>DE</strong> TERA<br />

Subir<br />

La Diócesis de Astorga, eminentemente rural, amplia y variada, que<br />

abarca una importante porción de la provincia de Zamora, no solamente está<br />

formada por pueblos en los que la población decrece a pasos agigantados,<br />

sino que tiene otros muchos que se van manteniendo, tal y como ocurre con<br />

los próximos a un nudo de comunicaciones tan importante como es<br />

Benavente. Este es el caso de los pueblos que conforman el Centro de<br />

Atención Pastoral de Santa Croya de Tera. La proximidad a las distintas<br />

autovías favorece su supervivencia.<br />

Se trata de quince pueblos atendidos por cuatro sacerdotes, con un<br />

promedio de cuatro cada uno y un total de tres mil almas. Don Julián Acedo<br />

Carbajo (Santa Marta de Tera), Don Desiderio López Puente (Villanueva de<br />

las Peras), Don Tomás Navales Fuente (Abraveses) y Don Alfonso Linares<br />

Álvarez (Santibáñez de Tera) regentan esta parcela de la Viña del Señor. No<br />

están mal comunicadas sus diferentes poblaciones y las distancias son<br />

cortas, pero en algunos casos esta red de carreteras secundarias deja bastante<br />

que desear, a pesar del posible encanto artístico que puedan tener algunas de<br />

sus absurdas curvas.<br />

Dos ríos, el Tera y el Castrón, surcan y fecundan estas tierras con sus<br />

respectivos valles del Tera y de Valverde. Sigue siendo, pues, la agricultura<br />

la principal fuente de riqueza que, si en algo falla no es en la fecundidad de<br />

sus campos sino por causa de las crisis casi crónicas que padece este sector.<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!