19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CABAÑAS RARAS<br />

Subir<br />

Nos encontramos prácticamente al lado de Ponferrada. Lo que significa<br />

Cabañas Raras, es decir, “casas dispersas”, puede aplicarse casi a la<br />

totalidad de los pueblos de este Centro de Atención Pastoral, con sus<br />

correspondientes casas diseminadas por la campiña, como si la ciudad de<br />

Ponferrada se fuera difuminando hacia el Norte. Pueblos bien comunicados,<br />

terreno llano, población que se mantiene, e incluso aumenta. Zona agrícola<br />

de gran riqueza, en especial el viñedo, y sobre todo con significativo<br />

desarrollo industrial. Poco o nada tiene, pues, que ver con otras zonas de la<br />

Diócesis, en declive. La Central Térmica de Cubillos, los polígonos<br />

industriales de Cabañas y Columbrianos, la Cooperativa vinícola de<br />

Cabañas, la actividad forestal de Sancedo, etc... son claros signos de pujante<br />

vitalidad desde el punto de vista económico. No menos elocuentes son las<br />

impresionantes casas que se han venido construyendo durante los últimos<br />

años.<br />

Tocando tangencialmente el territorio de este CAP se encuentra el<br />

Embalse de Bárcena, fuente de vida para toda la Hoya Berciana, y bajo<br />

cuyas aguas reposa el viejo pueblo de Bárcena del Bierzo, ahora sustituido<br />

por otro de corte más moderno. En tiempos, algunos años antes de la<br />

construcción del pantano, pasaba por ahí, viniendo de Congosto y siguiendo<br />

por Cubillos y Cabañas Raras la carretera Madrid-Coruña. No es de extrañar<br />

que aún siga viva en las gentes la devoción a la Virgen de la Peña. Y,<br />

hablando de la Virgen, está en proyecto la construcción en Cabañas Raras<br />

de un santuario de la Virgen Peregrina y una casa de espiritualidad.<br />

Los templos están bastante bien cuidados y son acogedores. Sin<br />

desmerecer a otros, es digna de destacar la obra realizada en torno a la<br />

Iglesia de Columbrianos, o la de Cueto, la ermita de Cubillos, etc...<br />

Ciertamente son signos importantes, pero es primordial que la gente<br />

también los use, y no sólo para los entierros.<br />

¿Cuál es la situación de las gentes desde el punto de vista religioso?<br />

Veamos. Los hombres de la Biblia veían en la prosperidad un signo de la<br />

bendición de Dios y encontraban en ello un motivo de acción de gracias, lo<br />

que no les dispensaba tampoco de amar a Dios en las situaciones de<br />

pobreza. Pero he aquí que en nuestro mundo actual más bien sucede lo<br />

contrario, y el afán de los bienes materiales predispone a mucha gente al<br />

olvido de los espirituales. La pregunta es muy simple: la abundancia<br />

material y la juventud de los pueblos que ahora nos ocupan, ¿se corresponde<br />

con el crecimiento espiritual? Parece ser que no del todo. Es cierto que<br />

siempre hay grupos de cristianos que toman en serio su fe y compromiso<br />

cristianos. Pero hay que decir, no sin tristeza, que son muchos los que<br />

sencillamente pasan de todo. Puede ser que influya el hecho de tratarse de<br />

gentes venidas de otros pueblos, de que la población esté muy dispersa y el<br />

templo casi ni se distinga entre las casas, que la gente se siente joven y muy<br />

ocupada en sus tareas... y les parece que no necesitan de la Iglesia. Lo cierto<br />

es que queda mucho trabajo pastoral por delante. Recientemente se han<br />

tratado de impulsar los Consejos Parroquiales, pero se constata que debería<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!