19.06.2013 Views

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

CENTRO DE ATENCION PASTORAL - Acceso Siweb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de ciudad, siendo uno de sus más grandes problemas la falta de espacio para<br />

edificar, e incluso para poder aparcar los coches.<br />

Sin duda, la principal fuente de riqueza está en la abundancia de canteras<br />

de pizarra por toda la zona. También hay una industria de Carburo, CEDIE.<br />

La agricultura es un medio complementario y cobra gran importancia el<br />

comercio, que se centra, como la mayor parte de la población, en O Barco;<br />

la mayoría de sus moradores proceden de los pueblos cercanos de alta<br />

montaña, en los que permanecen las personas mayores. Es gente amable y<br />

abierta. Pero también se asientan allí gentes venidas de otras tierras y<br />

países. La razón de que haya tantos inmigrantes se debe al trabajo de las<br />

canteras.<br />

Toda la enseñanza se encuentra ubicada en el Barco. Hay dos institutos<br />

de secundaria con bachiller y módulos, un Colegio de Religiosas con<br />

secundaria, pero no bachiller, y cuatro colegios de primaria, en total unos<br />

tres mil quinientos alumnos.<br />

En cuanto a la religiosidad, ya sabemos que ésta no es una magnitud<br />

fácil de medir. Hay un sector pequeño bastante religioso, practicante; pero,<br />

en general, hay mucha superficialidad. Se trata con frecuencia de una<br />

religiosidad de circunstancias (entierros, fiestas, sacramentos…) e, incluso<br />

en los mejores casos, se echa de menos una formación cristiana madura.<br />

Acude mucha gente a las romerías, pero no así a cumplir el precepto<br />

dominical. La juventud está ausente de las iglesias. Diríamos que es un poco<br />

triste que, cuando habría que estar agradecidos a Dios por la riqueza<br />

material con que ha bendecido esta zona, permitiendo vivir dignamente a<br />

muchas familias, sucede todo lo contrario: se responde con la increencia, el<br />

materialismo o el culto al “dios dinero.” Ya sabemos que la abundancia de<br />

bienes materiales suele ser la antesala del vicio.<br />

A pesar de todo, no hay que desfallecer en la tarea evangelizadora. En<br />

cuanto a la problemática pastoral, dada la abundancia de población, parece<br />

que harían falta más recursos humanos, más sacerdotes. La mies es<br />

abundante y los obreros pocos. Por otra parte, la población de los pueblos<br />

está muy dispersa. La catequesis está bastante potenciada, pero es<br />

inquietante el tema de la familia y la juventud. También se han planteado<br />

abordar la pastoral con los inmigrantes, en especial portugueses y<br />

sudamericanos.<br />

El CAP va poniéndose en marcha; se reúnen todos los segundos<br />

miércoles de mes para tratar los asuntos concernientes a su desarrollo. Uno<br />

de los primeros logros del CAP ha sido crear Cáritas interparroquial, que<br />

funciona bastante bien. También se ha dado un gran impulso a la pastoral de<br />

enfermos; hay un grupo de mujeres y algún hombre comprometidos en esta<br />

tarea. Este año se han propuesto potenciar la pastoral familiar y de jóvenes.<br />

Hace no muchos días participábamos en la fiesta de Santa Rita (con<br />

reliquia auténtica) en O Barco pudiendo comprobar en directo a las buenas y<br />

acogedoras gentes de esta comarca. No menos importante es la fiesta del<br />

Cristo, como también lo son, la Octava, en Viloira, la Asunción, en<br />

Vilanova, San Tirso en Vegamolinos. San Francisco Blanco (con reliquia, la<br />

calavera) en Otarelo, cuya romería del 5 de febrero es muy típica; San<br />

Antonio en Coedo y CEDIE, Santo Anxeliño, en Vilariño, la Ascensión en<br />

Rubiá. En Rubiá destaca el santuario de la Virgen del Camino.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!